El abuelo L.U.C.A. Erróneamente, y desde hace más de un siglo, se ha atribuido a Charles Darwin la idea de que el hombre desciende del mono. En su libro “Del Origen de las Especies”, el genial naturalista inglés establecía las bases de la teoría de la evolución basándose en pruebas empíricas, que demuestran que todas […]
Month: mayo 2014
Curiosidades de los nombres romanos.
Parafraseando a Obélix, el regordete personaje de Uderzo y Gosciny, los romanos son muy divertidos. Nos han dejado cosas muy serias, como su capacidad para hacer la guerra; sus avances arquitectónicos y su lingua latina como ejemplos del legado cultural de uno de los más grandes imperios de la historia. Pero también nos han dado […]
¿Quién ideó Auschwitz?
Conduciendo por la carretera secundaria 44 que va de Tychy a Cracovia, en el sur de Polonia, llaman la atención el poco tráfico a medio día y la placidez que contagian los bosques aledaños, pinos por la izquierda y hayas por la diestra que absorben todo sonido artificial, como si quisieran hacer un homenaje a […]
Cuando el mundo de verdad fue Uno.
No hace falta mucha sapiencia para darse cuenta, cualquier estudiante lo sospecha desde la primera vez que ve un mapa del mundo en sus primeros años escolares: Brasil y África tienen formas en sus costas que bien podrían ser las piezas de un rompecabezas gigante separado por las manos de un ídem. Más tarde, ya […]
La noche en que nació el fútbol (en una taberna).
En este fin de semana de pasiones disparadas al cielo, consumos estratosféricos de aperitivos y libaciones y millones de Euros en premios, comisiones, multas y apuestas, me he visto obligado por la situación y por las peticiones de muchos lectores a hacerle un hueco al más popular de todos los deportes. Cerca de 200 millones […]
El día que Moscú se quedó sin vodka.
En uno de mis viajes a Rusia hace un par de años, tuve la oportunidad de “desayunar” con un grupo de soldados rusos que, al igual que un servidor, eran pasajeros del Tren Transiberiano. A pesar de que el sol apenas asomaba entre las ventanas de los vagones a las diez de la mañana del […]
¿Se puede crear vida artificial?
La primera vida artificial. Una mañana del frio otoño de 1952, un joven de 23 años cruzaba apresuradamente las calles de la ciudad de Chicago, a esas horas casi desierta. Los únicos testigos eran un repartidor de leche, vestido de punta en blanco con todo y gorra, un borracho mal abrigado recargado en una farola […]
Los romanos también vieron OVNIS.
Cuando era un chaval, me encantaba leer historias de avistamientos de OVNIS, muy en boga en aquellos días de guerra fría. Nunca me creí ninguna de las historias, aunque creo que es muy posible que exista vida en otros planetas, o eso me dicen las estadísticas, pero me apasionaba leer cómo la imaginación de los […]
El día en que la Tierra oscureció.
La Tierra oscureció Sobre las aguas de turquesa en el Estrecho de Sunda, Indonesia, se pasean un par de barcas impulsadas por los remos de dos hombres semidesnudos, uno mayor que parece ser el padre del otro, a juzgar por sus rasgos, afilados pero amables, y por sus negros y brillantes ojos. Sus miradas atentas […]
De cómo Estados Unidos robó a México más de la mitad de su territorio. 2ª Parte, la conquista de California.
Mientras los cañones de Texas se enfriaban y se preparaba la pantomima de la aceptación en la Unión del nuevo estado (sin que se hubiese resuelto la cuestión de las fronteras), el presidente Polk ya tenía los ojos puestos en aún más territorio mexicano con la intención de anexionárselo. Según el Tratado de Velasco, firmados […]