El avión de George Bush (padre), derribado sobre el Pacífico.

No es broma ni es una exageración. El avión que pilotaba el Teniente George Herbert Walker Bush, George Bush para los amigos, fue alcanzado por fuego antiaéreo sobre las islas de Chichijima, en el norte del Océano Pacífico y su piloto, tuvo que ser rescatado horas después. Obviamente, estimados lectores, si este hecho aparece en Ciencia Histórica es porque es un evento ocurrido en el pasado, y es que George H. W. Bush fue derribado en septiembre de 1944 durante la Segunda Guerra Mundial.

George Bush

El piloto George Bush

Como bien sabéis, después del ataque por sorpresa de los japoneses sobre Pearl Harbor en diciembre de 1941 y de las sucesivas invasiones de decenas de islas del Pacífico Sur, las fuerzas norteamericanas tuvieron que iniciar un esfuerzo militar Bush Sr. Jovensin precedentes para liberar uno a uno los territorios subyugados por el enemigo, una tarea que duraría más de tres años.

Unos meses después del inicio de las hostilidades, al graduarse del instituto, el joven George Bush se enlistó en la Marina de los Estados Unidos y, luego de un periodo de entrenamiento de diez meses fue asignado como alférez de la Reserva Naval de los Estados Unidos el 9 de junio de 1943, tres días antes de cumplir los 19 años, lo que le convirtió en el piloto naval más joven del momento.

Hay rumores que sugieren que incluso era más joven y que mintió para enlistarse, pero nunca se ha podido probar nada al respecto.

Torpedero

En septiembre de 1943, Bush fue asignado al Escuadrón de Torpedos VT-51 que, durante el año siguiente, tuvo su base en el USS San Jacintoportaaviones USS San Jacinto parte del Grupo Aéreo 51 que participó activamente en la Batalla del Mar de las Filipinas.

Poco después de ser ascendido al rango de Teniente el 1 de agosto de 1944, el San Jacinto comenzó operaciones de ataque sobre el Archipiélago Bonin (actualmente Ogasawara), a menos de 1.000 km. al sur del Japón.

Entre los objetivos de la ofensiva estaban las instalaciones en una isla del grupo Chichijima que desde principios de la guerra era una importante base de operaciones de radio y logística. El 2 de septiembre, Bush y su escuadrón despegó del San Jacinto en una misión de bombardeo sobre dichas instalaciones.

La batalla

Los pilotos se encontraron con una Bush rescatadofuerte cortina de fuego antiaéreo y una de las primeras víctimas fue el Grumman TBM Avenger pilotado por Bush, cuyo motor se incendió al ser alcanzado por metralla.

Aún así, el piloto mantuvo el rumbo y fue capaz de soltar sus bombas sobre el objetivo y emprender el regreso a su base, pero tuvo que abandonar la nave en medio del mar saltando en paracaídas.

COPY CODE SNIPPET

Varias horas después de flotar en una pequeña balsa inflable (la foto a la derecha es original del momento), fue rescatado por el submarino salvavidas USS Finback, donde permaneció un mes antes de reintegrarse a su escuadrón.

Héroe de guerra

George Bush completó su servicio en la Segunda Guerra Mundial con 58 misiones de combate, por las que recibió la Cruz de Vuelo Distinguido, tres Medallas Aéreas y la Citación Presidencial de Unidad concedida al San Jacinto.

Una vez terminada la guerra, George Bush padre fue licenciado honorariamente e inició una carrera en los negocios y la política que le llevó a la presidencia de los Estados Unidos en 1990. Durante la campaña de ese año, no faltaron recuerdos a aquella aventura que el joven piloto había vivido en medio del Pacífico, y la fotografía de su rescate apareció en anuncios televisivos y de prensa. Lo que no sabemos es si ya entonces George H. W. Bush podía imaginar lo que le esperaba, pero lo dudo mucho.

Relacionado: Guadalcanal, cuando la marea de la guerra cambió.

7 thoughts on “El avión de George Bush (padre), derribado sobre el Pacífico.

  1. Hola Jesús,
    me imagino que para acceder a la presidencia de los EE. UU. se necesita -entre otras cosas- de una buena dosis de patriotismo y Bush (padre) la tenía. Desconocía la historia que nos explicas aunque puede que más de uno hubiera querido que el enemigo hubiera sido más certero a la hora de alcanzar su avión, pero así es la historia. Un hecho, un acto de un momento, puede tener consecuencias futuras imprevisibles y el artículo que hoy nos expones es una muestra más de ello.
    ¿Qué hechos habrían sucedido o dejado de pasar si Bush (padre) ese día no hubiera sobrevivido?

    Un abrazo y una foto de lo más sorprendente que capta el momento del artículo magistralmente.

    • Hola Francisco, ya sabes que en Estados Unidos la experiencia militar está muy valorada entre los votantes (aunque dos de los últimos tres presidentes nunca sirvieron en el ejército). Puede ser que la experiencia como piloto le haya servido a Bush para convencer a sus votantes, al menos no le hizo daño.
      Pero como bien dices, lo interesante sería saber qué hubiese pasado si los japoneses no hubiesen perdonado al joven piloto. Considerando lo que tanto el padre como el hijo hicieron durante sus mandatos, definitivamente, el mundo sería muy diferente.
      Muchas gracias por comentar, Buen finde y un abrazo.

  2. Totalmente de acuerdo con lo que dice Francisco y tu respuesta. Y como siempre gracias por tus posts, de unos de entero totalmente sobre lo que explicas (como en este caso) y en otros me amplias mis justos conocimientos.
    Un beso con cariño,

    • Gracias a tí Rosa por todos tus comentarios y tus ánimos. Me alegro de verdad que mi humilde trabajo de divulgación tenga sus recompensas en gente tan maravillosa como tú.
      Por cierto, mañana empezamos el especial de la Primera Guerra Mundial, espero sea de tu interés.
      Un besín.

  3. Yo no creo que el mundo hubiera sido muy diferente sin los Bush, viendo alguno de los otros presidentes republicanos, Reegan por ejemplo, supongo que hubiera salido elegido alguien de perfil muy similar.

    Respecto a la historia pues no, no la conocía 🙂

    Abrazos.

    • Puede que tengas razón Dess, casi cualquier otro héroe de guerra hubiese llegado a la presidencia, y no creo que hubiese actuado muy diferente de Bush padre, otra cosa sería el hijo…
      Gracias como siempre y un abrazo.

  4. Sin duda tendriamos un asesino todavia en Irak, y posiblemente una Kuwite Sadamisada. Los latinos somos… como se puede decir » Muy sabios», que queremos que nos vuelvan a governar los tiranos que nos governavan en nuestros paises. DIOS BENDIGA AMRICA.

Comments are closed.