Primera Parte: Nace una Estrella. Para un chaval criado en los tiempos antes de internet, justo cuando la exploración y la carrera espacial estaban en su apogeo, las vidas de célebres exploradores, científicos y aventureros, reales o ficticios, fueron de gran influencia. Yo fui uno de esos afortunados que bebieron de las hazañas de Neil […]
Month: mayo 2015
El Holocausto de las Mascotas.
En este y otros blogs dedicados a la divulgación histórica encontraréis muchas referencias a la palabra Holocausto, un término de origen griego que significa “quemado totalmente” (olos=todo, kaustos=quemar). A pesar de que la palabra era de uso común en Inglaterra desde el siglo XIII, siempre refiriéndose a una gran masacre, es costumbre de los historiadores […]
Un invento con consecuencias tan perversas como inesperadas.
Desde el momento mismo en que empezamos a llamarnos tal, los humanos hemos buscado soluciones a nuestros problemas diseñando y construyendo artilugios con los recursos a nuestro alrededor. La tecnología es y ha sido uno de los factores primordiales en nuestra vida diaria, desde las primeras herramientas de piedra hasta los sofisticados sistemas informáticos, de […]
El trágico accidente que dio al gas natural su reconocible olor.
Dice el dicho que, “ahogado el niño, tapamos el pozo”, para referirse al hecho de que, en ocasiones, solucionamos un problema sólo después de que se haya producido una fatalidad. Creo que muchos hemos sido testigos de este tipo de situaciones, y tampoco es de extrañarse, pues no siempre nos damos cuenta de un peligro […]
El hombre que puso al mundo en movimiento.
De las sencillas pero atractivas paredes de ladrillo del Collegium Novum en la Universidad Jaguelónica de Cracovia, cuelga una pintura de gran formato firmada por el pintor polaco Jan Matejko que, en la humilde opinión de este aficionado, no resalta por su estilo ni por su realización. Si acaso llama la atención la actitud sorprendida […]
¿Por qué Claudio invadió Britannia?
En la primavera del año 43 de nuestra era, 40.000 soldados romanos llegaron a las costas del sudeste de Britannia, lo que ahora conocemos como Gran Bretaña. Cuatro legiones, II Augusta (liderada por el futuro emperador Vespasiano), IX Hispana (de infame infortunio), XIV Gemina y XX Valeria Victrix, con un total de 20,000 hombres, desembarcaron […]
Bismarck, persecución y hundimiento.
La pérdida del venerable HMS Hood fue devastadora para la moral inglesa, más aún, el temor a que el Bismarck causara aún más daño a la marina obligó al Almirantazgo a montar un dispositivo especial para acabar con la amenaza alemana en los mares. El Suffolk y el Norfolk se mantuvieron al acecho, acompañados por […]
El Bismarck, poder y orgullo inútil.
Primera Parte. El Bismarck. No soy muy fan de las grandes efemérides, las más conocidas por todos, pues yo mismo me harto de leer en todo diario y blog sobre el mismo tema, pero si hay algunas menos conocidas a las que los medios convencionales hacen poco caso y que merecen la pena recordar. La […]
¿Por qué Rusia vendió Alaska a los Estados Unidos?
Creo que la mayoría de los lectores de este blog están al tanto de que el actual estado norteamericano de Alaska perteneció algún día a Rusia y que, en algún momento, esta se lo vendió a Estados Unidos. Es algo que aprendemos en el colegio y a algunos les puede crear una mayor impresión que […]
La máquina que escribió la historia de siete generaciones.
Una de las consecuencias del paso del tiempo y de los avances tecnológicos que durante una vida pueden surgir, es ver cómo objetos, que para una generación resultan indispensables, prácticamente desaparecen del mercado al verse relegados por mejores sustitutos. Así a bote pronto, puedo pensar en aquellos pesados artilugios que se usaban para copiar los […]