Era la Diosa Criolla, la Venus de Bronce, la Perla Negra; era el erotismo andante, el talento nato, la comicidad espontánea en persona; era una mujer nacida en dificultades que triunfó como pocas; era la espía, la activista, la madre y múltiple esposa; era la mujer que alborotó a un país con su falda de […]
Month: noviembre 2015
¿Por qué se le llama Black Friday al día después de Thanksgiving?
Desgraciadamente, se ha colado en nuestra cultura un concepto de mercadotecnia que nada tiene que ver con nuestras costumbres, el llamado Black Friday, o viernes negro. Digo desgraciadamente porque su origen se encuentra en una tradición estadounidense, el Día de Acción de Gracias, que celebra la llegada de los primeros inmigrantes europeos a lo que […]
El mexicano que salvó la vida a miles de judíos y españoles.
Tengo que reconocer que en mis años en México nunca oí hablar de este personaje, por una simple razón, sus valerosas acciones en Francia durante la Segunda Guerra Mundial no se hicieron públicas hasta su muerte a finales del siglo pasado, y aún hoy son poco conocidas en su tierra natal. Algunos conocen a Gilberto […]
Los roces con la muerte del joven John F. Kennedy
A estas alturas de la historia muchos las han olvidado, pero para las dos o tres generaciones anteriores, las imágenes de los eventos sucedidos en la Plaza Daley aquel 22 de noviembre de 1963 quedarán marcadas en nuestras mentes para siempre. El Presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy era asesinado por al menos […]
¿Por qué en algunos países se conduce a la izquierda y en otros a la derecha?
En las calles de Londres, pintado en el asfalto, a menudo podemos leer el mensaje “look right” (mirad a la derecha), para recordar a todos los transeúntes, pero especialmente a los extranjeros, que en ahí los coches pueden llegar por el lado contrario al que estamos acostumbrados. Y es que la mayoría está al tanto […]
Monsieur Guillotin no inventó la guillotina.
No soy yo quien va buscando desbancar mitos, pero si me encuentro alguno de esos que yo mismo he creído durante cierto tiempo, no tengo ningún impedimento en relatarlo. Para eso estamos, para informar, para intentar corregir los errores que nos hayan contado nuestros maestros, amigos, o que hayamos visto en documentales, de lo que […]
¿Por qué Napoleón escondía la mano en el chaleco?
Escucha el episodio aquí: La imagen del caudillo ítalo-francés con su mano metida entre los botones del chaleco es probablemente la pose más famosa de la historia. De hecho, no se me ocurre otra (¿a vosotros?), y llevo ya días dándole vueltas al asunto. Tendrá que ver con la fama que alcanzó Napoleón, la […]
La falacia de la “armonía con la naturaleza”.
Es sólo una coincidencia que tuviese listo para hoy este artículo, en un día en el que las gentes de bien están de luto por la masacre terrorista en París. Tuve que editar este párrafo porque no puedo ocultar mis sentimientos de rabia e impotencia ante la barbarie, la imbecilidad y el odio que algunos […]
Uno de los más grandes errores de Hitler.
Así como he elegido un error en particular, bien podía haber hablado de 10, 15 o 100 errores. La realidad es que el Führer de la Alemania nazi cometió tantos gazapos, mayores y menores, que darían para un libro, o para dos. Pero en la inmediatez de internet no puedo mantener al lector dos días […]
El Facebook del Renacimiento.
Solemos decir que la historia se repite, que ya todo está inventado o que no hay nada nuevo en este mundo, en parte con razón, aunque es verdad que si hay novedades que constantemente nos asombran. Una de las grandes y aparentes invenciones del siglo XXI son las redes sociales, ubicuas maneras de relacionarse a […]