El símbolo más odiado y su origen.

Hace unos años, durante un viaje por la India, me sorprendió encontrarme con uno de los emblemas mejor conocidos del mundo, y probablemente el más odiado. No es que no supiese que la cruz gamada tuviese sus orígenes en aquellas tierras, pero no esperaba que fuese omnipresente, y menos a estas alturas. Camiones, autobuses y coches los llevan pintados adelante y atrás; está en los templos, en la publicidad de varias marcas; incluso la vi tatuada en el brazo de un hombre. Y es que la svástica sigue representando la buena suerte y el bienestar en algunas culturas, lo cual no tiene nada de criticable, aunque en occidente este símbolo nos traiga los peores recuerdos de uno de los periodos más oscuros de la historia.

Bandera del Tercer Reich, 1935-1945 símbolo de maldad

Bandera del Tercer Reich, 1935-1945.

Una insignia milenaria.

Existen varias teorías sobre el origen de la esvástica, y todas se remontan a tiempos prehistóricos. Se han encontrado objetos que representan esvásticas o figuras similares en Ucrania, la India, Egipto, China, varios países europeos y hasta en América del Norte, antes de Colón. Se cree que el símbolo está tan Esvástica hindúextendido que apareció independientemente en varios lugares, como una forma de proto-escritura, y en relación con algún aspecto de la naturaleza.

Una hipótesis es que cada brazo encarna cada una de las cuatro estaciones, donde los ángulos de 90º en cada rama vienen a ser los equinoccios y solsticios. Otra interpretación es que personifican los cuatro elementos básicos, tierra, viento, fuego y agua. Para los hindús es nuestra galaxia en espiral dentro del universo y no falta quien la explica como la cuadratura del círculo. Pero hay una versión que señala el origen en algo más práctico y prosaico, y no es más que el patrón de tejido que se utiliza en muchas cestas, de la antigüedad y del presente. Puede que el origen de la esvástica sea simplemente una greca fácilmente reproducible.

Hasta los griegos…

Independientemente de su significado, la usaron lo griegos, los romanos, los ilirios y los celtas. Hay esvásticas en iglesias cristianas del periodo románico, gótico y de la Edad Media, decenas de ejemplos en Ucrania, el Reino "Ancient Roman Mosaics Villa Romana La Olmeda 007 Pedrosa De La Vega - Saldaña (Palencia)" by Valdavia - Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ancient_Roman_Mosaics_Villa_Romana_La_Olmeda_007_Pedrosa_De_La_Vega_-_Salda%C3%B1a_(Palencia).JPG#/media/File:Ancient_Roman_Mosaics_Villa_Romana_La_Olmeda_007_Pedrosa_De_La_Vega_-_Salda%C3%B1a_(Palencia).JPGUnido, Francia e Italia. No obstante, después del Renacimiento dejó de usarse en Europa, hasta que el arqueólogo aficionado Heinrich Schliemann descubrió esvásticas en objetos excavados en Troya, y los asoció con figuras similares encontradas en piezas de cerámica en Alemania. Schliemann pensó que el origen proto-indo-europeo de la esvástica enlazaba de cierta manera a los pueblos arios con los alemanes modernos y, aunque él no vio en ello un elemento nacionalista, otros sí lo aprovecharon para proclamar sus teorías racistas.

Adopción nacionalista.

A principios del siglo xx, al menos dos organizaciones utilizaban la esvástica con connotaciones nacionalistas, la Orden de los Nuevos Templarios, una institución semi-secreta que más apuntaba hacia el esoterismo que hacia la política, y la Sociedad Thule, originalmente llamada el Grupo de Estudio de la Antigüedad Germánica, una comunidad ocultista y völkisch abiertamente racista activa en Alemania y Austria. De hecho, se obligaba a los nuevos miembros a firmar una declaración de sangre:

“El abajo firmante jura que, hasta donde sabe y cree, ninguna sangre judía o de color fluye por sus venas ni por las de su esposa, y que entre sus ancestros no hay miembros de las razas de color”.

Precisamente entre los cofrades de la Thule-Gesellschaft se encontraba el Dr. Friedrich Krohn, patrocinador del Partido de los Trabajadores Alemanes (DAP) de Alfred Rosenberg, también miembro de la Sociedad Thule, y que poco después se convirtió en el Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP) tras su reorganización por un veterano de la Primera Guerra Mundial, Adolf Hitler.

La relación era más cercana de lo que se pensaba entre el dentista Krohn y el cabo austriaco, pues este era un asiduo visitante de la biblioteca de aquel. Cuando después de ver una orgía de banderas con la hoz y el martillo en una reunión comunista, Hitler pensó que a su partido le hacía falta un símbolo que unificase a todos los nacionalista y anti-semitas, y tras la sugerencia de Krohn, la esvástica fue elegida. El mismo Hitler diseñó la bandera que poco después ondearía ubicua en la Alemania nazi.

Símbolo ubicuo

Lo malo es que no todos los que usaban la esvástica alrededor del mundo eran nazis.  En 1922, un equipo femenino de hockey canadiense se puso la cruz gamada como escudo, lo mismo que había hecho 15 años antes el equipo de baloncesto de una escuela para nativos americanos en Oklahoma, todo esto sin conocer la existencia de hitler y sus secuaces.

La cervecera danesa Carlsberg la utilizó en su publicidad desde mediados del siglo XIX hasta mediada la tercera década del siguiente, cuando el símbolo comenzó a asociarse con los nazis. La fuerza aérea finesa también utilizaba la cruz con los cuatro brazos partidos como insignia, al igual que muchos otros aviadores de otros países que la seguían viendo como un amuleto de buena suerte.

Equipo de hocket de Fernie, esvásticas

Pero como muchas otras cosas (el saludo romano, por ejemplo, al que muchos ignorantes consideran como un saludo estrictamente fascista), las atrocidades nazis terminaron por darle una connotación negativa a un símbolo perfectamente inocente. En occidente es casi impensable que una persona con cierta inteligencia aparezca en público con una esvástica.

No es así en Asia, especialmente en los países budistas, que la siguen dibujando y portando como fetiche. La esvástica ha sido erradicada de nuestra sociedad occidental, pero no podemos decir lo mismo de otros símbolos cuyos promotores han causado aún más muerte y miseria que los nazis. A ver hasta cuando…

18 thoughts on “El símbolo más odiado y su origen.

  1. es comun ver simbolos circulares o rotatorios desde la Antigüedad, ya que simbolizan a veces, los ciclos naturales y el caracter parabolico de la vida, asi como la infinitud

    • Hola Mat,
      creo que la figura de la esvástica es muy simple, y por eso apareció en distintos lugares casi al mismo tiempo y tiene tantos significados incluyendo los del ciclo de la vida. Lo triste es que la pandilla de maleantes del Tercer Reich la hayan convertido en un símbolo del terror y muerte.
      Muchas gracias por tu comentario. Un saludo cordial.

  2. La verdad que desconocía un poco el verdadero significado origen de Esvatisca….

    • Hola Tulio,
      son muchos los significados que se le han dado a este símbolo prehistórico. Lo triste es que ahora esté asociado con el terror por culpa de los nazis Triste, pero es la realidad.
      Mil gracias y un saludo.

  3. Ufffff Jesús, ese último párrafo, en alusión directa a dos herramientas que servían para segar y clavar, y que acabaron segando vidas y clavando ideas en los cerebros a sangre y fuego.

    Quizás aparezca el espectro de la «hermandad de los Rafaeles», que tanto dieron el coñazo cuando publicaste tu magnífico artículo sobre el verdugo de Katyn.

    En fin, aquí estaremos para, llegado el caso, ayudarte contra los amigos de ese régimen hediondo e infecto que, poco a poco, va desapareciendo del planeta, a Dios gracias.

    Un abrazo.

    • Hola Ernst,
      No me importaría que los miembros de la «hermandad de los Rafaeles» aparezca nuevamente, así tenemos otra oportunidad de abrirles los ojos. Sin duda, la ideología de la hoz y el martillo ha causado más muerte y miseria que ninguna otra en la historia, y me parece reprobable que aún se ondee libremente por las calles y que haya gente que aún la defienda. Y te digo esto dos días después de los terribles resultados del domingo…es lo que tiene la propaganda, y la falta de educación…
      Un abrazo caballero del aire!

  4. Gracias por la información, hace poco me enteré de que antes de los nazis se utilizaba ese símbolo con un significado totalmente diferente a como se conoce en Europa.
    Es una pena que ese haya tergiversado ese significado.

    Por cierto una excelente página y hasta pronto.

    • Hola mjester,
      el significado, o significados, originales de la esvástica distan mucho de lo que los nazis le hicieron representar. De vida, buena suerte y bienestar, a terror y muerte. Nunca, creo, se ha tergiversado más la representación de un símbolo, y pobre esvástica, no tiene la culpa, aunque ahora nos recuerde un oscuro periodo de la historia.
      Muchas gracias por tu amable comentario. Feliz día de la lotería! 😉
      Un cordial saludo.

  5. No solo en la india y o el Tíbet e visto en china y japon , sea en armaduras samurai , espadas y en templos .
    Un simbolo increible y positivo quien lo porte sea en anillo o amuleto y o colgante
    Pues como se dice atrae la buena fortuna ..

    • Así es Templario, están por todo el mundo, y por lo general representan algo positivo. Sólo los nazis la convirtieron en un símbolo de terror.
      Muchas gracias òpor tu colaboración. Un saludo cordial.

  6. El artículo me ha recordado algo muy parecido referido a nuestra historia, como es el yugo y las flechas, cuya asociación con el franquismo es inmediata. Recuerdo mi sorpresa al visitar Granada y verlo grabado en muchos edificios antiguos. ¿Qué relación tenían unos príncipes del Renacimiento como los Reyes Católicos con los movimientos fascistas del S XX? Ninguna, por supuesto, pero es que a todos nos gusta presumir de ancestros nobles aunque seamos unos plebeyos de manual.

    • Hola Tomás,
      Creo que el caso que mencionas es similar, un símbolo antiguo al que se le ha dado, erróneamente, y normalmente por ignorancia, una connotación negativa. Pero ya sabes, la propaganda es un arma muy poderosa.
      Un saludo Tomás.

  7. Realmente creía que la última frase iba dirigida a la cruz… Hasta que he leído los comentarios. Muy atrevido (que no incierto) me había parecido esa connotación.
    En cualquier caso gran artículo, y una pena que este símbolo tenga asociado (posiblemente para siempre) al nazismo.
    Un saludo

    • Hola Asier,
      jeje, no, no estaba hablando de la cruz gamada, esa ya tiene muy mala reputación y pocos se atreven a lucirla en público…pero la hoz y el martillo aún campa a sus anchas a pesar de todo el más causado por los que la enarbolan. Así es el mundo, y el ser humano…
      Muchas gracias por comentar.
      Un cordial saludo.

  8. Muy interesante tu artículo.
    Si vieras cuantas banderas con hoz y martillo se ven en manifestaciones en mi país. Son relativamente pocos, bien organizados y en puestos claves del PCNT. Te estoy hablando de un país de tres millones y medio aproximadamente.Te llamaría al asombro.
    Abrazos.

    • Hola Stella,
      no me asombro porque he visto lo mismo repetido en muchos lugares. Parece ser que algunas ideologías le dan mucha más importancia a los símbolos que otras (a falta de argumentos). Las imágenes venden, convencen, en especial a las mentes vacías. pero en fin, así es nuestro mundo…
      Saludos a Uruguay!

Comments are closed.