No son algo moderno. No los empezamos a encontrar en el siglo XIX. Ya los griegos encontraban fósiles, y hasta ahora. Estos recuerdos petrificados nos ayudan a entender especies desaparecidas, y a comprender su entorno. La ciencias de la historia, difícilmente podrían hacer su trabajo sin los fósiles. Ya he hablado de ellos en episodios […]
Month: noviembre 2016
Por qué la iglesia utiliza las campanas
Como buena parte de los europeos y americanos, vivo cerca de una iglesia. Todos los domingos, a ciertas horas, escucho el repique de las campanas, talán-talán, indicando que se acerca la hora de la misa. La iglesia utiliza las campanas para dar distintos mensajes, aunque yo la verdad no los conozco todos. Y como todo, […]
10 inventos que cambiaron la historia.
¿Qué sería de los seres humanos sin la tecnología? Un animal más, indistinguible de otros. Nuestra capacidad de transformar el entorno, imaginar y construir herramientas es precisamente lo que nos diferencia de nuestros parientes. Es verdad, no somos los únicos seres vivos capaces de hacerlo, pero ningún otro ha llegado tan lejos como nosotros. Son […]
Episodio XII: La Explosión Cámbrica.
El episodio de hoy en Sapiensalada repasa uno de esos periodos que estudiamos en el colegio: la Explosión Cámbrica. Hace unos 540 millones de años, aquel planeta apenas ocupado por bacterias y pequeños bichos, se llenó de vida. Aparecieron seres extraños, plantas, moluscos y más, llenando de color y movimiento los océanos. El Cámbrico fue […]
Nómadas desde Mongolia hasta los aztecas.
Una nueva colaboración de Joe Barcala a Ciencia Histórica. Si te preguntas por qué estoy teniendo ese honor más a menudo, la respuesta estriba en un proyecto en el que estamos trabajando conjuntamente, y que pronto anunciaremos. Nada que ver con los nómadas. En este artículo, Joe nos explica las posibles rutas que tomaron aquellos […]
Todo un zasca a todo un nazi, Amon Göth.
Puede que a los lectores no españoles les llame la atención el término “zasca”, y no es para menos. Es una palabra reciente, tanto que ni siquiera ha sido aceptada por la Real Academia Española de la Lengua. Como no existe una definición oficial, me remito a las redes, que definen un zasca como una […]
Por qué los monjes hacen cerveza en los monasterios.
Decía el estimado Benjamín Franklin que la cerveza es la muestra de que Dios nos ama y quiere que seamos felices. ¿Alguien podría decirlo mejor? Yo no. La cerveza es, en mi opinión, la verdadera Ambrosía, el alimento de los dioses, según los griegos. No es de extrañar entonces, que hombres tan dedicados al Señor […]