Hablar de Charles Lindbergh es hablar de uno de los hombres más famosos del siglo XX. Piloto aviador, inventor, explorador, esposo y padre, y figura controvertida, “Lindy” aseguró su lugar en la historia cuando se convirtió en la primera persona en cruzar, solo y sin escalas, el Atlántico. Seguro que por esa hazaña lo conoces, […]
Month: agosto 2017
La hambruna de la patata, muerte por proteccionismo, protestantismo y latifundismo.
En el período de 1845 a 1852, aproximadamente un millón de irlandeses murieron de hambre, y otro millón se vio obligado a emigrar. La causa, una enfermedad de la patata, tubérculo del que dependía un tercio de la población. A ese periodo le llamamos la Gran Hambruna de la Patata. Como suele suceder, fueron varias […]
La gran carrera de los grandes trasatlánticos.
La década de 1930 fue la era dorada de los grandes trasatlánticos. Buques de varios países europeos y de Estados Unidos, compitieron en lujo y en velocidad, y para ganar el trofeo más preciado de la industria, el Blue Riband, o banda Azul. Las experiencias del Titanic y Lusitania no habían hecho mella en el […]
¿Por qué los pilotos de aerolíneas llevan uniformes navales?
De América a Asia, pasando por Europa y África, la mayoría de pilotos de aerolíneas comerciales llevan uniformes similares. Con algunas adaptaciones dependiendo del clima, dichos pilotos portan uniformes de corte naval. Y como todo, la tradición tiene una historia. Siendo un adolescente, como ahora, era yo muy fan de los documentales de guerra. Una […]
De cómo el Istmo de Panamá cambió la historia del mundo.
Hace unos días, charlando sobre la geografía de Norte, Centro y Sudamérica, me acordé de un asunto que estudié hace ya unos años. En pocas palabras, lo que ahora conocemos como el Istmo de Panamá, decidió el actual clima de Europa Occidental, y la historia del mundo. En principio, y basándonos en la latitud, Europa […]
El hundimiento del Goya, una tragedia casi olvidada.
Hace ya tres años, cuando este blog iniciaba su singladura, escribí un artículo sobre el hundimiento del Wilhelm Gustloff, el peor desastre marítimo de la historia. Ya en aquel entonces, me quedé con las ganas de escribir sobre el segundo peor, el hundimiento del Goya. Ambos buques sufrieron la misma suerte, fueron hundidos por un […]
De cómo una adolescente creó a Frankenstein porque hacía frío.
En la célebre novela ” Frankenstein ”, Mary Shelly recurre constantemente al tema del frío. La historia comienza y termina en el Ártico, y durante un tiempo la criatura se esconde en los Alpes. No es de extrañar, pues Shelley escribió la novela porque afuera, hacía mucho frío. Era el año de 1816, y Mary, […]
Los hermanos siameses originales, Eng y Chang.
Había una vez dos hermanos, Chang y Eng Bunker. Como muchos otros, estos hermanos estaban muy unidos (perdón por el chiste fácil), y es que los Bunker estaban físicamente unidos por el esternón. Eran hermanos siameses. Con este apelativo solemos llamar a aquellos gemelos que están unidos físicamente en alguna o varias partes de su […]
La verdadera historia de la familia von Trapp.
En algún otro artículo ya he confesado mi afición por la película “The Sound of Music” (terriblemente traducida en España como “Sonrisas y Lágrimas”). Trata de la historia de la familia von Trapp, y su grupo de niños cantores. La vi muchas veces de niño, y cuando tengo la oportunidad la veo otra vez. Es […]
Veracruz, histórica y Cuatro Veces Heroica.
Tuve la suerte, el privilegio y el honor de haber nacido en el Bello Puerto de Veracruz, México. Nací hace ya medio siglo, en el Hospital Español, un par de cientos de metros de donde Hernán Cortés, Juan de Grijalva, Francisco de Montejo y Alonso Hernández de Portocarrero pisaron por primera vez aquella tierra. La […]