Horst Wessel Lied: el himno de los nazis.

Muchas ideologías políticas utilizan los símbolos para atraer y mantener adeptos. Banderas, escudos, colores e himnos sirven para unificar, para identificar a un determinado grupo. Los nazis eligieron como su himno la Horst Wessel Lied.

La Canción de Horst Wessel, fue el himno oficial del Partido Nazi de 1930 a 1945. La misma oficialidad pero a nivel país disfrutó desde la llegada al poder de Adolf Hitler en 1933, y hasta la caída del Tercer Reich.

Como no podía ser de otra manera, la letra tiene un leitmotiv bélico, de lucha. De lucha callejera, para ser exactos. Fue escrita por Horst Wessel, miembro de las S.A. (División de Asalto). de Ernst Rohm, el brazo militar original de los nazis.

Horst Wessel era un oficial de bajo rango en las S.A., pero era muy activo. A pesar de haber estudiado derecho en la Universidad, la crisis económica lo había relegado a trabajar como albañil. El resentimiento lo convirtió en un fanático nazi.

Horst Wessel

Horst Wessel.


Activismo violento

Incluso antes del nacimiento de la República de Weimar, muchos grupos políticos intentaron hacerse con el poder por medio de la revolución. Los comunistas casi lo lograron en 1919, pero grupos nacionalistas se lo impidieron, entre ellos el Freikorps, en el que muchos futuros nazis militaron.

El Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP), cuyo líder era un desconocido Adolf Hitler intentó un Putsch en 1923, sin éxito. Hitler dio con sus huesos en la cárcel durante una breve temporada, pero no abandonó su objetivo.

Durante el resto de la década de los 20, un mejor organizado Partido Nazi, luchó en las calles contra los comunistas por la hegemonía “revolucionaria”. Para ello, los primeros utilizaron las S.A., y los segundos el Rotfront Kampfbund, la Liga de los Combatientes del Frente Rojo.

Las calles de Alemania, y en especial las de Berlín, sirvieron de campo de batalla a ambos grupos. La violencia era continua; los ataques de unos a otros constantes. Horst Wessel siempre estaba ahí.

Horst Wessel el compositor

Al joven activista, por alguna razón, le dio por escribir canciones. Todas ellas versaban sobre la lucha contra los comunistas. La mayoría eran insultantes, provocativas, al igual que sus propias actividades.

Una de esas canciones recibió el título de Die Fahne Hoch, la Bandera en Alto. Wessel la escribió en 1929, aunque en un principio no recibió mucha atención. Sin embargo, el futuro del himno estaría atado al de su autor.

En el otoño del mismo año, Joseph Goebbels, líder del Partido Nazi en Berlín, ordenó a sus tropas de asalto entrar en el Distrito de Fischer Keiz (Aldea de Pescadores). Era uno de los más pobres de la capital, y un bastión de los comunistas.

Joseph Goebbels

El Ministro de Propaganda nazi, Joseph Goebbels.

Horst Wessel lideró uno de los ataques, en el que varios comunistas resultaron heridos de gravedad. A partir de ese momento, su nombre y cara quedaron marcados. Los comunistas lo pusieron en la diana, algo que enorgulleció al joven nazi.

En enero de 1930, Wessel recibió un disparo en la cara. El presunto culpable, un comunista de nombre Albrecht Höhler, que fue detenido. Wessel murió el 23 de febrero, y con su muerte, Goebbels encontró el mártir que los nazis buscaban.

Relacionado: Musulmanes en las SS de Hitler.

Horst Wessel el “mártir”

Por supuesto que a los nazis no les importó que Wessel fuese un tipo violento, todo lo contrario. Alguien que, como él, utilizaba palos y porras para hacer proselitismo, no podría más que ser un héroe. Claro está, había que “modificar” su biografía, para hacer de él una víctima inocente de los rojos. Nadie mejor para ello que Goebbels.

Se decretó un periodo de luto de dos semanas, en el que los nazis evitarían cualquier actividad lúdica. El Ministro de Propaganda organizó un funeral con toda la pompa para su soldado caído. Su unidad en las S.A. fue rebautizada como Horst Wessel, y en el entierro las tropas cantaron su entonces desconocida canción.

Goebbels se dio cuenta de la emoción de los hombres al cantarla, y propuso al Führer darle un toque de oficialidad. El mismo Hitler hizo los arreglos musicales, y decretó que se convirtiera en el himno del partido, y desde 1933 en el de toda Alemania.

En 1945, derrotados los nazis, la canción fue prohibida. Tanto, que a principios de este siglo el gobierno alemán obligó a Amazon y Apple a retirarla de sus catálogos de ventas. No obstante, aquellos fuera de Alemania podemos escucharla en YouTube.

La Horst Wessel Lied es una marcha militar, al menos en la versión que conocemos. Como decía anteriormente, es un himno pensado para provocar a los comunistas. Habla de llamar a las armas, a levantar las banderas de Hitler, a llenar las calles de nazis.

Pero no me extiendo más. Te dejo con la letra original y con la traducción.

Horst Wessel Lied

Die Fahne hoch! Die Reihen fest geschlossen!
SA marschiert mit ruhig festem Schritt.
Kam’raden, die Rotfront und Reaktion erschossen,
Marschier’n im Geist in unser’n Reihen mit.
Kam’raden, die Rotfront und Reaktion erschossen,
Marschier’n im Geist in unser’n Reihen mit.

Die Straße frei den braunen Bataillonen.
Die Straße frei dem Sturmabteilungsmann!
Es schau’n aufs Hakenkreuz voll Hoffnung schon Millionen.
Der Tag für Freiheit und für Brot bricht an!
Es schau’n aufs Hakenkreuz voll Hoffnung schon Millionen.
Der Tag für Freiheit und für Brot bricht an!

Zum letzten Mal wird Sturmalarm geblasen!
Zum Kampfe steh’n wir alle schon bereit!
Schon flattern Hitlerfahnen über allen Straßen.
Die Knechtschaft dauert nur noch kurze Zeit!
Schon flattern Hitlerfahnen über allen Straßen.
Die Knechtschaft dauert nur noch kurze Zeit!

Die Fahne hoch! Die Reihen fest geschlossen!
SA marschiert mit ruhig festem Schritt.
Kam’raden, die Rotfront und Reaktion erschossen,
Marschier’n im Geist in unser’n Reihen mit.
Kam’raden, die Rotfront und Reaktion erschossen,
Marschier’n im Geist in unser’n Reihen mit.

La Canción de Horst Wessel
(La traducción es mía).

¡Levantad la bandera!
En formación bien cerrada
Las tropas de asalto marchan
Con paso seguro y silencioso
Los camaradas caídos ante el frente rojo y por reaccionarios
Marchan en espíritu
En nuestras filas.
Dejad libres las calles
Para los batallones marrones
Dejad libres las calles
Para las tropas de asalto
Millones, miran la esvástica con esperanza
Se acerca el día
De la libertad y el pan.
Millones, miran la esvástica con esperanza
Se acerca el día
De la libertad y el pan.

Por última vez
Lanzamos la llamada
Para la lucha
Todos estamos preparados.
Las banderas de Hitler ya ondean en cada calle
La época de esclavitud
Está a punto de expirar.
¡Levantad la bandera!
En formación bien cerrada
Las tropas de asalto marchan
Con paso seguro y silencioso
Los camaradas caídos ante el frente rojo y por reaccionarios
Marchan en espíritu
En nuestras filas.

Vídeo de la Canción de Horst Wessel, el himno nazi:

8 thoughts on “Horst Wessel Lied: el himno de los nazis.

  1. En la Unidad de Zapadores de la Bripac, la cantábamos pero con la letra totalmente modificada, era una canción típica de marcha, pero no exclusiva de la Uzapac, es de los zapas de todo el Ejército. He aquí la letra. En internet está hasta en mp3

    -El zapador que cae en la alambrada-

    El zapador que cae en la alambrada
    salvado ha, a mil que van detrás
    y sonriendo al cielo acude a su llamada
    mientras sobre él, sus tropas ve avanzar.

    Vuela un fortín, sin que nadie lo impida
    nadie sabrá que mano lo minó
    pues entre los cascotes entregó su vida
    vida inmortal del bravo zapador

    Cualquier misión, en brecha o alambrada
    la cumplirá con fiera decisión
    no cesará jamás sin verla realizada
    si alienta aun, su noble corazón.

    y así al marchar, la frente levantada
    siempre tendrá, el bravo zapador
    laurel dará al castillo con su invicta espada
    gloria será, de España su valor.

    • Hola David,
      no tenía ni idea de lo que nos cuentas. Con eso de que no me dejaron hacer el servicio militar por estar medio ciego hay cosas que se me escapan. Es muy curioso que la música de Horst Wessel se utilice en España,lo que me lleva a preguntarme, saben su origen los que la cantan? No ha salido por ahí alguien que los critique? Porque nunca faltan…
      Muchas gracias por tan interesante aportación. Un cordial saludo y Feliz Año!

  2. La información es util y exacta. Gracias por compartir la historia. Actualmente tenemos los medios para analizar y decidir qué es lo que realmente ocurrió años atrás. Felicitaciones

    • Hola Félix!
      intento, dentro de la medida de mis posibilidades, reflejar lo mejor posible la historia. Conozco la canción de Horst Wessel desde hace muchos años, debido a mis muchos estudios sobre la Segunda Guerra Mundial. Desde hace tiempo que quería reseñarla, pues es una parte integral de la historia del Partido Nazi. ;e halaga que te haya gustado.
      Mil gracias y Feliz Año Nuevo!

Comments are closed.