SOS ¿Qué significa realmente?

Todos la conocemos, pero pocos, gracias a Dios, la tenemos que usar. SOS, es la señal internacional de socorro. Tres puntos, tres rayas, tres puntos, o SOS, de acuerdo con el código Morse de telegrafía: . . . – – – . . .

Yo la aprendí cuando en los Boy Scouts tuve que memorizar el Morse (olvidado con los años), y aprendí también a lanzarla con destellos de una linterna. Es muy fácil de emitir y de entender. Esa facilidad es el origen, y significado, de la señal.

Ahora bien, durante años creí lo mismo que mucha gente, que el origen del SOS estaba en las palabras inglesas Save Our Souls, Salvad Nuestras Almas. Estaba equivocado. En realidad, los tres puntos, tres rayas y tres puntos ni siquiera significan SOS

Al menos no fue ese el significado que se le quiso dar a la señal, fue una pura coincidencia. Los alemanes comenzaron a usar . . . – – – . . . en 1905, por la simple razón de que es una señal fácil de entender visual y auditivamente.

Como todo, SOS tiene su historia.

SOS

La fama del Titanic

En la búsqueda constante de temas que tratar en Ciencia Histórica, el verano pasado me topé con un documento muy interesante. Poco puedo decirte, aparte de que trata del hundimiento del Titanic, el célebre trasatlántico perdido en 1912.

Partiendo de dicho documento, me he embarcado en un proyecto que no verá la luz muy probablemente hasta mediados del próximo año. Mi idea es tan larga y compleja, que los últimos meses me han llevado a leer todo lo que pueda encontrar sobre la mítica catástrofe.

Titanic

Durante mi investigación, ha surgido la cuestión de la llamada de auxilio lanzada por Titanic. Los operadores de la empresa Marconi, Jack Phillips y Harold Bride, utilizaron tanto el CQD, la señal creada por Marconi, como la recién nacida SOS.

Como suelo decir, “y ya que estamos”, pensé que el significado y origen del SOS te podría interesar.

Relacionado: Robert Ballard, el hombre que encontró el Titanic.

¡Socorro!

El ser humano es un animal social, como decía Aristóteles. Somos tan frágiles que, para poder sobrevivir, necesitamos ayudarnos mutuamente. Eso sí, cuando necesitamos ayuda debemos pedirla.

Conforme nuestra civilización se hizo más compleja, más nos fuimos metiendo en situaciones de peligro. La navegación, nuestro primer medio de transporte a larga distancia, nos alejaba de nuestro medio terrestre, y de la posibilidad de socorro.

En tierra firme utilizamos tambores, cuernos, conchas de caracoles, y luego, señales de humo.

Pero en alta mar es prácticamente imposible que alguien escuche nuestros gritos, y era muy peligroso encender un fuego. Por ello, las primeras señales de auxilio marino fueron por medio de banderas.

La invención de la telegrafía sin hilos fue un punto de inflexión en las comunicaciones marinas. La radio, instalada por la empresa Marconi en un puñado de naves en la primera década del siglo, salvaría en el futuro miles de vidas.

CDQ

Al ser Marconi la primera en instalar la radio en buques, le correspondió el honor de elegir sus propias señales. El italo-irlandés tomó como referencia una palabra francesa, sécurité, cuya pronunciación abreviada se representaba con las letras CQ.

A esas letras Marconi añadió la “D”, por distress, aflicción  peligro, en inglés. Así, la primera señal de emergencia utilizada por barcos en peligro fue CQD. Esa fue la señal enviada por el operador del Titanic, Jack Phillips, en un principio.

Phillips y Bride, operarios de Marconi en el Titanic.

Phillips y Bride, operarios de Marconi en el Titanic.

Para entonces no obstante, la Convención Internacional de Radiotelegrafía ya había adoptado el SOS. Cuando Phillips no obtuvo una inmediata respuesta a sus llamadas de emergencia, su asistente Harold Bride le sugirió que utilizara el SOS.

Relacionado: ¿Qué sucedió con los hermanos del Titanic?

El origen del SOS

Los primeros en adoptar SOS como señal de emergencia fueron los alemanes, el 1 de abril de 1905.  Nadie sabe exactamente a quién se le ocurrió, pero la única razón por la que  eligieron el . . . – – – . . . fue porque era una señal muy fácil de emitir y de entender.

SOS Morse

Tres puntos, tres rayas, tres puntos no necesitaba una pausa, no era una palabra, sólo una serie de sonidos. Casualmente, y sólo casualmente, . . . – – – . . . coincidió con las letras SOS del alfabeto Morse.

Como mencioné anteriormente, la CIR adoptó la señal de SOS en 1907. A partir de ese momento, los barcos que instalaron radios la utilizaron, excepto aquellos operados por Marconi, que no la adoptaron hasta poco después de la tragedia del Titanic.

Según la evidencia disponible, el primer buque en emitir la señal SOS fue el crucero de la CUnard RMS Slavonia, el 10 de junio de 1909. Tristemente, la señal no llegó a tiempo, el Slavonia se hundió cerca de las Islas Azores.

SOS en la actualidad

Los avances en la tecnología han obligado al hombre a adaptar sus señales. En la actualidad, SOS ya no es el protocolo a seguir,. En 1999, las rayas y puntos fueron sustituidas por el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (GMDSS, por sus siglas en inglés).

GMDSS es un sistema aceptado internacionalmente que incluye procedimientos, equipos y protocolos a seguir por barcos y aeronaves en peligro. Barcos de más de 300 toneladas de desplazamiento están obligados a instalar GMDSS.

SOS en la playa

Pero SOS vive. Sigue siendo una señal reconocible por buena parte de la población. Es parte de nuestra cultura, y lo utilizamos en el día a día como una llamada de auxilio. Se ha utilizado en películas, libros y canciones y, si naufragamos en una isla desierta, seguramente escribiremos SOS en la playa.  

SOS es fácil e internacionalmente aceptado. Creo que estará entre nosotros por mucho tiempo. Sólo recuerda, no significa Save Our Souls. SOS no es más que la coincidencia de emitir . . . – – – . . .

4 thoughts on “SOS ¿Qué significa realmente?

    • Podría Manoel, pero en realidad SOS fue elegido porque era fácil de enviar y recibir, y es sólo una coincidencia que represente a esas letras… 😛
      Muchas gracias y Feliz Año Nuevo!

    • Hola Nelson,
      como en muchos otros elementos de la historia, el origen del SOS está lleno de mitos. Como digo en el artículo, durante años to mismo creí en el supuesto significado (Save Our Souls). Pero vemos que no,que todo es una coincidencia… así es la historia.
      Muchas gracias y Feliz Año Nuevo!

Comments are closed.