Cómo preparar un aperitivo romano.

Puedes escuchar la nueva versión aquí:

Siempre digo que mis inventos favoritos de España son el aperitivo y el chiringuito. Será porque me gusta tanto eso de comer y beber, y porque en esta península se come y se bebe como casi en ningún sitio.

El chiringuito es ese puesto de madera que tenemos en las playas. Ahí podemos refrescarnos con una caña bien fría o, precisamente, un aperitivo, de calamares, de patatas bravas, o de chipirones. Nada más pensar en ello me alborota las papilas.

Casualmente, hoy por la noche tengo una cita con el destino. Mis Philadelphia Eagles tendrán su tercera oportunidad de ganar su primer Super Bowl. Por supuesto, y aunque sea de madrugada, lo veré como Dios manda: con un aperitivo.

Y como ayer estaba leyendo un libro sobre los romanos, se me ocurrió preparar un aperitivo al estilo romano. Es uno que ya he hecho para mis amigos, sencillo, ligero, y delicioso. Digno de una tabernae en la Vía Sacra.

Luego se me ocurrió compartirlo contigo.

Aperitivo romano

Romanos frugales

Debo aclarar que lo que suelo preparar, aunque en este mundo moderno sea un aperitivo para abrir apetito, en la Roma Antigua sería un almuerzo completo. Nuestros ancestros hace dos mil años no eran muy comelones, aunque sean famosos por su bacanales.

Si acaso en la cena se soltaban el pelo, y sólo los ricos. A la hora del desayuno y la comida, incluso los más pudientes comían algo ligero. De hecho, lo que voy a preparar se comía tanto en la mañana como al mediodía. La cena era otra cosa.

COPY CODE SNIPPET

Advierto que no busco hacer todo tal y como lo harían los romanos de antaño. Este aperitivo es “estilo” romano, pero he tenido que adaptarme a los ingredientes disponibles. Yo he hecho el requesón, pero el pan es comprado.

Lo mismo con el vino. Podría haber hecho mulsum o fusca, pero me llevaría mucho tiempo. Además, no soy muy fan de estas bebidas. Tampoco lo soy del garum, que por cierto, mi amiga Gladiatrix explica muy bien en este artículo.  

Es un aperitivo muy fácil de preparar, que te puede sacar de apuros cuando tienes visitas inesperadas. Insisto, es rico, fácil de preparar, ligero, y por si fuera poco, histórico. Así que sin más, te dejo la receta.

Aperitivo romano

Ingredientes:

400 gr. De requesón. Puede sustituirse por queso ricota u otro parecido.

5 dientes de ajo

Sal

Hojas de ruda (o su pariente, el apio.También lo he preparado con albahaca.)

Orégano

Para el resto del aperitivo:

Cualquier embutido

Aceitunas

Aceite de oliva

Vino

Pan

Preparación:

Pela los dientes de ajo y machácalos en un mortero (en la receta original lleva mucho más ajo, pero no quiero fumigar a mis alumnos por la mañana).

Machacando ajo

Pon el ajo en un cuenco. Coge unas hojas de ruda y córtalas finamente; añade la ruda al ajo.

Ajo, ruda, sal y orégano

A dicha mezcla, ponle un poco de sal y una pizca de orégano, ambos al gusto. En ese mismo cuenco, añade el requesón y mézclalo bien, hasta que todos los ingredientes estén bien repartidos. Debe quedar cremoso y homogéneo.

Queso de aperitivo romano

Puedes adornar el queso con un chorrito de aceite de oliva. El resultado es algo picante, por el ajo y por la ruda, pero dentro de lo aceptable por la mayoría de paladares.

Esa es la parte “compleja” de nuestro aperitivo romano. El resto es simplemente cortar el embutido en rodajas, el pan, y servir el vino. Claro está, se disfruta mejor con los amigos que viendo un partido de Fútbol Americano en la madrugada.

Aperitivo romano

Pero, cuando mis Philadelphia Aquilae se enfrenten a los Nova Britannia Patriae en el Coliseum Minneapolum, yo estaré disfrutando de un aperitivo estilo romano. Honor y gloria a los gladiadores modernos.

P.D. Philadelphia ganó!!!!!!!

6 thoughts on “Cómo preparar un aperitivo romano.

  1. Habrá Ud. disfrutado como un auténtico patricio. Enhorabuena por la victoria de «sus» Eagles.

    • Hola Santiago,
      aunque me pasé la noche en vela, quedé más que contento. Fue un partido espectacular, y ganaron mis Águilas! Y el aperitivo creo que me dio suerte. Tendré que pensar en otro para el próximo año, a ver si repetimos… 😛
      Mil gracias por tus amables palabras!
      Un abrazo…

  2. ….ahora incursionando en la gastronomia, amigo Jesus!! Me parece muy bien, ya lo probaremos, en mi caso para mirar alguna buena peli o los partidos de Uruguay en Rusia 2018… Un abrazo desde Montevideo,…y buen provecho!!!

    • Jeje, Hola Carlos,
      da la casualidad que soy hijo de chefs, y pasé muchas horas de mi infancia y juventud en las cocinas. No soy muy bueno, pero me encanta cocinar, casi tanto como comer. Y tienes razón, habrá que prepararse para el mundial, nuevos aperitivos, nuevas recetas. Parece que dan suerte… 😛
      Muchas gracias por tu comentario, y un abrazo hasta Montevideo!

Comments are closed.