El Grupo Aéreo del Imperio Alemán.
Al igual que en el resto de Europa, los primeros aeroplanos militares fueron asignados a labores de reconocimiento, al igual que se habían usado los globos aerostáticos durante la Guerra Franco-Prusiana 45 años antes. La competencia en el aire y la necesidad de atacar a los exploradores enemigos hizo ver a los responsables que hacía falta una fuerza aérea dedicada a derribarlos para impedir que completaran sus labores de reconocimiento. Las primeras batallas aéreas no fueron más que disparos que los pilotos hacían con sus revólveres de mano, intentando derribar al enemigo; luego se utilizaron granadas de mano con el mismo propósito, hasta que el Alto Mando Alemán decidió crear un cuerpo específico de «cazas», formados en los famosos Jagdstaffel (escuadrones de caza) o Jastas. Varios aeroplanos se utilizaron durante la guerra, siendo los siguientes los más populares entre los pilotos y los que más victorias obtuvieron.
Albatros D.II
El primero de los grandes y exitosos aviones alemanes, el DII fue una versión mejorada del DI, del que los pilotos se quejaban por su mala visibilidad. Los DII formaron parte de los primeros Jagdsta, o escuadrones de caza, con los que pilotos como Oswald Boelke y Manfred von Richthofen, el Barón Rojo, lograron la superioridad en el aire en las etapas intermedias de la guerra.
Tipo | Avión de caza |
---|---|
Fabricantes | Albatros Flugzeugwerke yLVG bajo licencia Oeffag (bajo licencia) |
Diseñado por | Robert Thelen |
Primer vuelo | 1916 |
Introducido | 1916 |
Estado | Retirado |
Usuarios principales | Imperio alemán Imperio austro-húngaro Polonia |
N.º construidos | Albatros: 200 LVG: 75 Oeffag: 16 |
Desarrollo del | Albatros D.I |
Desarrollado en | Albatros D.III Fuente: Wikipedia |
Albatros D.III.
Una evolución del D II, el Albatros D III fue el avión dominante durante la segunda mitad de la guerra, y fue el modelo que consiguió la superioridad en el aire durante todo 1917. Los pilotos elogiaron su gran maniobrabilidad y su potencia a la hora de ascender, aunque en las primeras semanas también surgieron algunos problemas con el radiador, que tuvo que ser movido al centro, y con el armazón de las alas inferiores (rediseñadas).
Rol | Caza |
---|---|
Fabricante | Albatros-Flugzeugwerke |
Diseñador | Robert Thelen |
Primer vuelo | Agosto 1916 |
Usuario primario | Luftstreitkräfte Luftfahrtruppen |
Número construido | approximadamente 1866 Fuente: Wikipedia |
Fokker Dr.I
El Fokker Dreidecke (triplano) fue la respuesta alemana la superioridad del Sopwith frente a los Albatros. Pero a pesar de que resultó en una considerable mejora de las prestaciones, y el favorito de muchos «ases», no fue suficiente para darle la vuelta a los destinos de la guerra. Manfred von Richthofen fue derribado en un Dr. I.
Rol | Caza |
---|---|
Fabricante | Fokker-Flugzeugwerke |
Diseñador | Reinhold Platz |
Primer vuelo | 5 July 1917 |
Usuario principal | Luftstreitkräfte |
Número construido | 320 |
Fokker D.VII
Uno de los mejores aviones de la guerra, el Fokker D. VII llegó demasiado tarde para que su participación fuese decisiva. Potente y fácil de maniobrar, la recomendación de Richthofen fue decisiva para su producción que alcanzó las 3.300 unidades, aunque muchas de ellas tuvieron que ser entregadas al enemigo al final de la guerra.
Rol | Caza |
---|---|
Fabricante | Fokker-Flugzeugwerke |
Diseñador | Reinhold Platz |
Primer vuelo | Enero 1918 |
Usuario principal | Luftstreitkräfte |
Número construido | 3.300 Fuente: Wikipedia |
Volver a Ejército Alemán: