Puedes escuchar la nueva versión aquí: Siempre digo que mis inventos favoritos de España son el aperitivo y el chiringuito. Será porque me gusta tanto eso de comer y beber, y porque en esta península se come y se bebe como casi en ningún sitio. El chiringuito es ese puesto de madera que tenemos en […]
Alimentos
La hambruna de la patata, muerte por proteccionismo, protestantismo y latifundismo.
En el período de 1845 a 1852, aproximadamente un millón de irlandeses murieron de hambre, y otro millón se vio obligado a emigrar. La causa, una enfermedad de la patata, tubérculo del que dependía un tercio de la población. A ese periodo le llamamos la Gran Hambruna de la Patata. Como suele suceder, fueron varias […]
Qué comía un legionario romano en campaña.
Decía Napoleón que un ejército marcha sobre su estómago. Al juzgar por varios ejemplos de la historia moderna, no se equivocaba.Tampoco erraría si su cita estuviese dedicada a un legionario romano, epítome de la soldadesca. Y si las legiones marchaban tan bien, seguro es porque sus buches estaban más satisfechos que yo después de una […]
Por qué ponemos velas en las tartas de cumpleaños.
En todos los países que he vivido, y seguro que en muchos más, se celebran los cumpleaños. También, en todos ellos se acostumbra añadir al menú una tarta y esta con velas, en un número igual al de los años cumplidos (o aproximado si ya eres mayor). Parece ser una costumbre muy extendida, al menos […]
El disputado origen de la Ensalada César.
Viniendo de una familia de restauradores, y habiendo trabajado yo mismo en decenas de restaurantes, he servido centenares, sino miles de porciones de Ensalada César. No sólo la he servido, la he preparado, y por supuesto, consumido no sé cuántas veces. También he escuchado varias versiones de su creador y las leyendas de su origen. […]
Lo mejor desde el Pan Bimbo.
El título de esta entrada es, en realidad, una frase hecha en inglés: “the best thing since sliced bread” (sliced bread=pan en rebanadas). Este idiom se refiere a algún invento que viene a ser lo mejor en mucho tiempo, puesto que el pan en rebanadas se inventó hace ya casi un siglo. No es que […]
Frutas artificiales.
Nunca en la historia de la civilización humana hemos tenido ante nosotros una variedad tan amplia de frutas, y nunca la fruta ha sido tan buena. Sólo hace falta pasarse por una frutería o por la sección correspondiente en un supermercado, para comprobarlo. Hay productos locales “de toda la vida”, fresas, sandías, melones, manzanas y […]
Broma Histórica, la Cosecha del Espagueti.
No se por qué, pero últimamente estoy de buen humor. Puede ser por el recién pasado cumpleaños, o porque llevamos una rachita de lluvias que a cualquiera de los que nos gusta mojarnos nos alegra el corazón. El caso es que hoy me he decidio a contar una historia que tengo en la lista desde […]
Héroes ignorados de la civilización.
Estamos acostumbrados a que nos presenten como héroes a guerreros, famosos generales que lograron grandes conquistas; también sirven los deportistas de élite, que han ganado numerosos torneos por sí solos o con sus (nuestros) equipos. Otros menos prosaicos eligen a poetas, escritores, y por qué no, a actores disfrazados de reyes o villanos en galaxias, […]
Nachos: ¿yanquis o mexicanos?
Se acerca mi cumpleaños y he invitado a un par de amigos a una humilde bacanal en casa. No ha faltado quien me pregunte si voy a hacer nachos, y no es porque me gusten mucho o porque sea un experto en hacerlos, sino por mis años de haber vivido en México, de dónde la […]