¿Que sucedió con los perros de Hitler?

Alguno podrá pensar que este artículo no trata exactamente del mejor amigo del hombre. Podrá pensar que cuando utilizo el término “perros” me refiero no tanto a las mascotas del dictador austriaco, sino a sus colaboradores y cómplices. No es así, jamás se me ocurriría comparar a los nazis con mis animales favoritos. Los perros […]

¿Fueron Rómulo y Remo realmente amamantados por una loba?

Una de las imágenes mejor conocidas y ubicuas relacionadas con la fundación de Roma es la llamada Loba Capitolina, una escultura que representa a una hembra de Canis lupus con dos pequeños alcanzando sus tetillas para poder alimentarse. Dicha obra se encuentra en la actualidad en el Museo Capitolino de Roma, y supuestamente los dos […]

El origen del Día de la Marmota.

Cada 2 de febrero, en la pequeña localidad de Punxsutawney, Pennsylvania, y en otros muchos sitios menos célebres, se lleva a cabo un festival conocido como el Día de la Marmota. La premisa del evento se basa en uno de estos roedores, al salir de su madriguera, puede predecir la duración del resto del invierno: […]

Cuando los coches fueron la alternativa ecológica.

Para los moradores de la civilización moderna, o mejor dicho, de las culturas desarrolladas, los vehículos motorizados despiertan una dicotomía de sentimientos. Por una parte, los coches y camiones son un medio de transporte muy eficaz, rápido y cómodo, que ha cambiado nuestra manera de viajar. Gracias a ellos somos capaces de desplazarnos a lugares […]

¿Podrían coexistir humanos y dinosaurios?

Humanos y dinosaurios No he podido resistirme, tampoco es que hiciese un gran esfuerzo, pero este fin de semana he ido a ver Jurassic World. Sabía de lo que iba después de haber leído un par de críticas, y estaba seguro que no iba a aprender nada nuevo sobre paleontología o biogenética, pero soy fan […]

El Holocausto de las Mascotas.

En este y otros blogs dedicados a la divulgación histórica encontraréis muchas referencias a la palabra Holocausto, un término de origen griego que significa “quemado totalmente” (olos=todo, kaustos=quemar). A pesar de que la palabra era de uso común en Inglaterra desde el siglo XIII, siempre refiriéndose a una gran masacre, es costumbre de los historiadores […]