Ayer tuve la suerte de asistir, como miembro de la Asociación Antiqva Hispania, a una jornada lúdico-cultural en el yacimiento Arqueológico de Complutum, en Alcalá de Henares. Como en otras ocasiones, tuvimos la suerte de contar con las interesantes y entretenidas charlas de un par de fenómenos, nuestro Presidente, Oscar Fernández, y el arqueólogo David […]
Arqueología
El Palito de…(prefiero no ponerlo en el título) de los japoneses.
A pesar de las muchas peticiones, hasta ahora me he resistido a publicar otra entrada relacionada con los diferentes métodos de limpiarse el trasero de civilizaciones pasadas, y mira que hay muchas. Hace ya año y medio que hablamos de cómo los romanos lo hacían, y me pareció suficiente, pues no es mi deseo que […]
Cómo acojonar a tu enemigo en diez días.
Uno de mis paseos favoritos, y que recomiendo a cualquiera que se acerque a tierras teutonas, es coger un barco de esos que suben y bajan por el Rin. Los hay de todos los tipos, desde los cruceros que duran un par de noches hasta los de excursiones de un par de horas entre Colonia […]
¿Qué le pasó a la nariz de la Esfinge?
Grandiosa, enigmática, casi mística, milenaria. Es, probablemente uno de los monumentos más reconocidos del mundo, uno de los iconos representativos del poder y la cultura de la antigua civilización egipcia, cuna y tumba de faraones. Es irónico entonces, que la Gran Esfinge de Giza sea también una de las obras arquitectónicas menos comprendidas, a pesar […]
¿Quién realmente «descubrió» Machu Picchu?
La ciudad perdida entre las nubes; una de las grandes maravillas de la arquitectura precolombina; el monumento más visitado en Sudamérica, eso es Machu Picchu, símbolo sobreviviente de la cultura Inca. Construida a 2.450 metros de altura en un risco sobre los majestuosos Andes y cercana a la ciudad de Cuzco, en Perú, Machu Picchu […]
De Alienígenas en Egipto y Astronautas entre los Incas y Aztecas.
La posibilidad de que haya alienígenas En un universo conocido con trillones de estrellas, literalmente, las posibilidades de que exista un planeta con condiciones similares a las de la Tierra capaces de albergar vida son más que altas. Sin embargo, el hecho de que la vida tal y como la conocemos se haya desarrollado en […]
Cómo mantener a raya a los germanos III: El Parque Arqueológico de Xanten.
Esta es la tercera entrada de este pequeño especial dedicado a las fortalezas romanas y sus colonias construidas para mantener a raya a los romanos. Más que un relato histórico, hago la excepción para describir las instalaciones en las que actualmente podemos ver las ruinas de Colonia Ulpia Trajana, cuya historia repasamos ayer, y que […]
Cómo mantener a raya a los germanos.
Visitando germanos En estos días de fiestas navideñas tuve la oportunidad de volver a tierras alemanas, uno de los varios países donde me siento en casa. Aprovechando un claro entre las celebraciones familiares, algo que ya tenía planeado, me escapé durante un día para visitar el Parque Arqueológico de Xanten, en el Estado Federal de […]
Nueva colaboración en el Programa Ágora Historia
Nueva colaboración en el Programa Ágora Historia, con David Benito, donde hablamos de la figura de Howard Carter, el descubridor de la tumba de Tutankamon. http://www.capitalradio.es/programas/agora-historia/
Howard Carter: descubrió la tumba de Tutankamon y murió de viejo.
Hay personas que nacen con estrella, guiadas por las hadas de la fortuna por los caminos de la vida, marcadas por el destino para alcanzar grandes metas y dejar una importante huella en la historia. Ese parece ser el caso de uno de los arqueólogos más célebres del pasado, descubridor de la tumba más fastuosa […]