La verdadera historia de la familia von Trapp.

En algún otro artículo ya he confesado mi afición por la película “The Sound of Music” (terriblemente traducida en España como “Sonrisas y Lágrimas”). Trata de la historia de la familia von Trapp, y su grupo de niños cantores. La vi muchas veces de niño, y cuando tengo la oportunidad la veo otra vez. Es […]

¿Por qué Morse inventó su código?

Acabo de terminar de leer un libro, Lightning Man: The Accursed Life of Samuel F.B. Morse (El Hombre Relámpago; la Maldita vida de Samuel F.B. Morse. Kenneth Silverman, 2014) , sobre la vida del polifacético artista e inventor norteamericano. Un libro interesante sin duda, pero que acabó con un mito de mi juventud. A saber, […]

El hombre que mutiló el Partenón.

Es una de las colecciones más importantes de la arqueología clásica, y una con muchos argumentos para ser la más controvertida. Los llamados Frisos del Partenón, o The Elgin Marbles (los Mármoles de Elgin), en “honor” del hombre que se los llevó de Grecia a Inglaterra, es un grupo de esculturas que en su día […]

La mujer que triunfó con una falda de bananas.

Era la Diosa Criolla, la Venus de Bronce, la Perla Negra; era el erotismo andante, el talento nato, la comicidad espontánea en persona; era una mujer nacida en dificultades que triunfó como pocas; era la espía, la activista, la madre y múltiple esposa; era la mujer que alborotó a un país con su falda de […]

El día en que la Mona Lisa se hizo famosa.

No cabe duda que el valor del arte es subjetivo, dependiente de la apreciación personal del observador. Cada uno tiene su pintura o escultura favorita, una decisión que basamos en nuestra idiosincrasia o en los sentimientos que dicha obra pueda provocarnos. En mi caso, la Gioconda de Da Vinci no está precisamente en lo más […]

Catulus y su poesía explícita. ¡WTF!

Advertencia: Catulus dice, no apto para menores. Esta no es una entrada más sobre los romanos, al menos no sobre todos ellos, sino que trata de uno en especial y de su obra poética. La verdad es que del tema lírico entiendo poco, pero hace unas semanas, una guía en el Yacimiento Arqueológico de Xanten […]

La guerra contra la guerra.

(Quinta entrega del programa colaborativo de nuestro Especial sobre la PGM. En este día, a manos de mi hermano el novelista y ensayista José Luis García Barcala, quien nos deja un escrito sobre el cambio de corrientes artísticas y filosóficas durante el conflicto. Desde aquí mi agradecimiento a Joe). Al cumplirse 100 años de la […]

Testigos presenciales. La fotografía del horror.

(ADVERTENCIA: algunas imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.) Hace un año, el terrible accidente del tren Alvia en Santiago de Compostela me dejó descompuesto de cuerpo y alma, seguramente algo parecido a lo que experimentó la mayoría de los españoles. A la tristeza del hecho se sumó la frustración de saber que el accidente […]

Cómo embalsamar a tu rey

Vaya por delante que no recomiendo el proceso explicado en este artículo para ningún ser vivo, al menos con propósitos filosóficos, religiosos o de otra índole metafísica, aunque respeto las creencias y decisiones propias de cada individuo para hacer lo que le venga en gana con sus restos mortales. Mi propósito al explayarme en esta […]

Marketing en el año 6000 antes de Cristo.

Marketing necesario Es casi la hora de comer y los rayos ultravioleta del sol están quemando células epidérmicas en el brazo de Ramator, pero él no se da cuenta. Sólo sabe que hace mucho calor y que es mejor resguardarse bajo la sombra de una palmera y alejarse un poco del horno en el que […]