No son algo moderno. No los empezamos a encontrar en el siglo XIX. Ya los griegos encontraban fósiles, y hasta ahora. Estos recuerdos petrificados nos ayudan a entender especies desaparecidas, y a comprender su entorno. La ciencias de la historia, difícilmente podrían hacer su trabajo sin los fósiles. Ya he hablado de ellos en episodios […]
Fósiles
La Tierra es plana, y otras tonterías.
Me duelen los ojos cada vez que me encuentro con encabezado pseudocientíficos. Es deprimente ver cómo hay gente que sigue viviendo en la Edad Media, incapaz de aceptar la realidad. Pero ocurre más a menudo de lo que parece y, desgraciadamente, internet es en parte responsable. Hay creacionistas, hay terraplanistas, y están también los que […]
No hay un eslabón perdido, sino varios.
Durante mi infancia, en la década de los 70, estaba muy de moda hablar del eslabón perdido, un término creado para definir al supuesto individuo que serviría de puente evolutivo entre los simios prehistóricos y los humanos modernos. La idea en realidad surgió mucho antes, a mediados del siglo XIX y en la mente de […]
La Teoría de la Evolución para principiantes.
Nota: El término “teoría”, utilizado en ciencia, se refiere a una explicación completa de algún aspecto de la naturaleza, apoyado por una abundante cuota de evidencia, y no como una conjetura o creencia. El concepto de Selección Natural acuñado por Charles Darwin en su libro El Origen de las Especies, y la consecuente Teoría de […]
¿Podrían coexistir humanos y dinosaurios?
Humanos y dinosaurios No he podido resistirme, tampoco es que hiciese un gran esfuerzo, pero este fin de semana he ido a ver Jurassic World. Sabía de lo que iba después de haber leído un par de críticas, y estaba seguro que no iba a aprender nada nuevo sobre paleontología o biogenética, pero soy fan […]
Quetzalcoatlus, la criatura más grande que jamás haya volado.
Mi primer Quetzalcoatlus Si la memoria no me falla, la primera vez que vi un Pterosaurio fue en una de las múltiples adaptaciones que el cine ha hecho de la grandiosa novela de Sir Arthur Conan Doyle, El Mundo Perdido. A pesar de la primitiva calidad de los efectos especiales, cualquier chaval de seis o […]
¿Por qué tiburones y cocodrilos han cambiado tan poco en cien millones de años?
(ADVERTENCIA: No apto para expertos en evolución). Dos de las criaturas más feroces de la naturaleza; dos iconos de la depredación; dos de esos animales con los que nadie querría encontrarse frente a frente, y con razón, son también dos especies animales de las muchas que han sobrevivido cataclismos, sequías, edades del hielo y rompimiento […]
El bicho al que debemos las pirámides de Egipto. Un ejemplo de Big History.
Big History y las pirámides Hace diez meses, elegí el título de Ciencia Histórica para este blog por la relación que ambas ramas del conocimiento tienen, una inseparable de la otra; una inexplicable sin la otra. Es, en mi humilde opinión, casi imposible estudiar el pasado del universo, nuestro planeta, la vida y la humanidad […]
Louis Leakey y lo que nos hace ser humanos.
Tosco, desorganizado y descuidado como muchos otros genios, Louis Leakey es probablemente el más famoso de todos los paleo-antropólogos de nuestra era, una de esas personas que deja marcado su nombre para la eternidad por sus esfuerzo y dedicación en la rama de su estudio y por sus múltiples descubrimientos. Misionero, catedrático, autor de más […]
El extraño caso del Hombre de Piltdown.
La ciencia, como todos los demás aspectos de la vida humana, tiene sus pillos y estafadores, hombres que se aprovechan del desconocimiento de otros para avanzar sus agendas o hacerse con un dinerito. Sin ir muy lejos, en los últimos años hemos conocido los casos de supuestos científicos que aseguraban haber clonado humanos o creado […]