Tendría que remontarme a décadas pasadas, incluso antes de que el acné hiciese sus gracias conmigo, para invocar mi primer encuentro con las Sociedades Científicas. Si mal no recuerdo fue leyendo en la Revista Mundos la historia de las expediciones antárticas del Capitán Robert Falcon Scott, de infausto destino, patrocinadas por la Royal Geographic Society […]
Imperio Británico
El hombre que mutiló el Partenón.
Es una de las colecciones más importantes de la arqueología clásica, y una con muchos argumentos para ser la más controvertida. Los llamados Frisos del Partenón, o The Elgin Marbles (los Mármoles de Elgin), en “honor” del hombre que se los llevó de Grecia a Inglaterra, es un grupo de esculturas que en su día […]
El curioso caso del artículo 246 del Tratado de Versalles.
Muchos de los lectores estarán familiarizados con los eventos que dieron fin a la Primera Guerra Mundial y, en especial, con las condiciones impuestas a Alemania y sus aliados tras su derrota ante los aliados. Un total de 133 mil millones de Marcos Oro (33 mil millones de Dólares) fue la cantidad en efectivo, divididas […]
¿Por qué en algunos países se conduce a la izquierda y en otros a la derecha?
En las calles de Londres, pintado en el asfalto, a menudo podemos leer el mensaje “look right” (mirad a la derecha), para recordar a todos los transeúntes, pero especialmente a los extranjeros, que en ahí los coches pueden llegar por el lado contrario al que estamos acostumbrados. Y es que la mayoría está al tanto […]
¿ Traición a un aliado o un mal necesario ?
Winston Churchill la definió como “la decisión más dura” o el “día más triste” de su vida. Y no era para menos, pues la Operación Catapulta significó el ataque a Francia, país que hasta pocas semanas antes había sido el mayor y más importante aliado del Reino Unido, además de un vecino muy querido por […]
Cuando la Casa Blanca fue Negra, y no vale lo de Obama.
Mucho antes de que el presidente mulato ocupase la presidencia de los Estados Unidos; mucho antes aún de que Lincoln emancipara a los esclavos, la mansión sita en la Pennsylvania Avenue 1600, se pintó de negro, literalmente. Los responsables no fueron unos grafiteros ni una turba de descontentos a los que no gustaba el color […]
De cómo una batalla encendió la Revolución Industrial.
La historia bélica entre dos de las grandes potencias europeas, Gran Bretaña y Francia, es tan larga como la lista de políticos españoles imputados por corrupción, o casi. La rivalidad de estos dos reinos se extendió por ocho siglos, desde la Batalla de Hastings hasta la de Waterloo, el conflicto fue casi permanente, y hablo […]
Cuando el vino frenó un ataque a España.
Muchas son las razones por las que una batalla puede ser ganada o perdida, una mala estrategia, el clima, o un mensaje que no llegó, pero pocas que yo conozca (estoy convencido de que en la antigüedad hubo más casos cuyas historias no han llegado hasta nuestros días), han tenido entre las causas de su […]
Hermanos gemelos, infortunios similares: el Britannic.
Segunda Parte: Britannic. En el artículo de ayer nos referimos a las andanzas del RMS Olympic, el hermano mayor del RMS Titanic y del HMHS Britannic. Como la historia del segundo ya está más que trillada en todo tipo de textos, documentales y películas, creo que al lector le interesará más saltar directamente a la […]
El Holocausto de las Mascotas.
En este y otros blogs dedicados a la divulgación histórica encontraréis muchas referencias a la palabra Holocausto, un término de origen griego que significa “quemado totalmente” (olos=todo, kaustos=quemar). A pesar de que la palabra era de uso común en Inglaterra desde el siglo XIII, siempre refiriéndose a una gran masacre, es costumbre de los historiadores […]