10 inventos que cambiaron la historia.

¿Qué sería de los seres humanos sin la tecnología? Un animal más, indistinguible de otros. Nuestra capacidad de transformar el entorno, imaginar y construir herramientas es precisamente lo que nos diferencia de nuestros parientes. Es verdad, no somos los únicos seres vivos capaces de hacerlo, pero ningún otro ha llegado tan lejos como nosotros. Son […]

Esta es tu vida como esclavo en Roma.

No conozco ninguna civilización en la que ser esclavo sea agradable. Por definición, tu libertad está limitada por otros. No puedes disponer de tu tiempo, ni de tu espacio, ni del producto de tu trabajo. Eres un esclavo, aunque si vives en Roma durante el Imperio, seguramente vives mejor que otros esclavos en el mundo. […]

Políticas familiares en la Alemania nazi.

En casi cualquier estado moderno, es normal ver que las estructuras del mismo estado hacen lo posible por controlar y dirigir el “bienestar” de los ciudadanos, incluidas las políticas familiares. De hecho, no conozco ningún país que no tenga sistemas de educación y sanidad pública, aunque es posible que los haya. No obstante, antes de […]

Gene Roddenberry y la conciencia social de Star Trek.

Antes que nada, quiero advertir que no soy “Trekkie”, sino fan, no, überfan de Star Wars. Eso no quiere decir que no me guste Star Trek. Todo lo contrario. Desde niño seguí la serie original y siempre me han gustado las aventuras del Capitán Kirk, Spock y el resto de la cuadrilla. Hace poco, no […]

Presos Políticos: breve historia.

Por lo general, esto de “breve historia” suele ser un cliché. Muchas veces, los que escribimos sobre estos temas simplemente no tenemos el espacio, o el conocimiento, para desarrollarlos al completo. Sin embargo, en lo que respecta a los Presos Políticos, la historia es verdaderamente breve. Hasta hace poco más de un siglo, a los […]

¿Cuándo empezamos a vestirnos?

Puedes escuchar el episodio aquí:     Siendo una industria con un valor de 3,000,000,000,000 (tres billones) de dólares anuales, y que ocupa a casi 60 millones de seres humanos, no cabe duda que la ropa es uno de los aspectos más importantes de nuestras vidas. Desde los taparrabos que aún utilizan algunas tribus en […]

¿Por qué Estados Unidos perdió en Vietnam?

Estados Unidos, la gran potencia mundial que había derrotado a dos fuertes y fanáticos enemigos dos decadas antes, no pudo, o no supo, vencer a otro enemigo, tan fanático como los anteriores, pero mucho más pequeño y peor equipado que los nazis o los japoneses. ¿Qué sucedió para que un país con recursos casi ilimitados […]

División histórica de “la izquierda” y “la derecha”.

Ayer por la noche se celebró un debate entre los cuatro principales candidatos a Primer Ministro de España (es un error llamarlo “presidente”, al final explico el porqué). La verdad es que no presté mucha atención a lo que decían, pero si me fijé en el movimiento de las redes sociales, el mejor termómetro que […]

¿Por qué existe el derecho a portar armas en E.E.U.U.?

Ayer tenía la intención de publicar este artículo sobre el derecho a portar armas, que ya llevaba tiempo preparando, pero la masacre de Orlando en el que medio centenar de personas fueron asesinadas por un terrorista yihadista me quitó las ganas. El problema es que si sigo esperando a que no haya una matanza, tendré […]

Lo mejor desde el Pan Bimbo.

El título de esta entrada es, en realidad, una frase hecha en inglés: “the best thing since sliced bread” (sliced bread=pan en rebanadas). Este idiom se refiere a algún invento que viene a ser lo mejor en mucho tiempo, puesto que el pan en rebanadas se inventó hace ya casi un siglo. No es que […]