Misterios que la ciencia aún no ha podido explicar.

No es nada nuevo, no lo sabemos todo. Por mucho que hayamos aprendido en los últimos milenios, apenas hemos rascado en la superficie del conocimiento. Ignoramos mucho más de lo que sabemos, lo cual, si me lo permitís, es bueno, porque así nos queda mucho por aprender. Pero en ese proceso de aprendizaje, que no […]

¿Por qué Morse inventó su código?

Acabo de terminar de leer un libro, Lightning Man: The Accursed Life of Samuel F.B. Morse (El Hombre Relámpago; la Maldita vida de Samuel F.B. Morse. Kenneth Silverman, 2014) , sobre la vida del polifacético artista e inventor norteamericano. Un libro interesante sin duda, pero que acabó con un mito de mi juventud. A saber, […]

Breve historia del boli BiC.

Sin temor a equivocarme, puedo asegurar que todos y cada uno de los lectores de este blog han tenido en sus manos, alguna vez, un bolí Bic (birome en Argentina, creo). Está en todas partes, por algo es el producto en su clase más vendido de la historia, con más de 100,000,000,000 (cien mil millones) […]

Consecuencias de Chernóbil.

A toda acción equivale una reacción, decía Newton. Ergo, todo tiene consecuencias, y el desastre de Chernóbil no podría ser menos. De hecho, fue más, pues las secuelas de lo ocurrido aquel trágico día traspasaron los límites acostumbrados en más de una forma. Los efectos físicos fueron inéditos, los científicos siguieron, y probablemente las consecuencias […]

¿Qué pasó realmente en Chernóbil? 1era Parte.

Son ya 30 años y parece que fue ayer, como sucede con sucede con todo lo que nos causa impresión. Aún pipiolo, escuché la noticia en algún telediario, y para entonces el accidente se había convertido en desastre. En la madrugada del 26 de abril de 1986, una explosión en la planta nuclear de Chernóbil, […]

Silicon Valley, los orígenes.

Todos hemos oído hablar del llamado Silicon Valley, el valle del Silicio, capital de la tecnología, la innovación y de muchos, muchos miles de millones. Es la sede de la más alta concentración de empresas tecnológicas del mundo, y de muchas de las más conocidas marcas en el mundo de internet y la informática, Apple, […]

Napalm y Vietnam, inseparables.

Todo aquel que haya visto el clásico psico-bélico de Francis Ford Coppola, Apocalypse Now, conoce bien la frase del Teniente Coronel Kilgore, “I love the smell of napalm in the morning” (Me encanta el olor a napalm en la mañana), dicha poco después de que un escuadrón de F-5 Tigers soltara su carga de bombas […]

Cuando  BMW quiso fusionarse con Mercedes Benz.

Viene de “La volátil historia de BMW”. Como hemos visto anteriormente, las instalaciones de BMW fueron confiscadas por los aliados cuando no destrozadas por los bombarderos durante la Segunda Guerra Mundial. Además, y al igual que después de la Gran Guerra, se le prohibió fabricar cualquier tipo de avión o vehículo motorizado, por lo que […]

La volátil historia de BMW, y de su nombre.

Primera Parte Desde que el año pasado publiqué un par de entradas sobre los orígenes de Mercedes Benz, quise dedicarle también unas líneas a su más importante competidor, y qué mejor momento en el año en que esta empresa alemana cumple su primer siglo de vida. Son muchos los detalles que contar, pero resumiré esos […]

Más errores nazis…

A principios de mayo de 1945, Alemania estaba en ruinas. Sus ejércitos vencidos, sus ciudades arrasadas, sus líderes muertos o encarcelados; su pueblo, empobrecido, huérfano, y mal reputado. Una gran diferencia con la visión en los primeros meses de la guerra, todo victorias, desfiles triunfales, el Führer apareciendo en público en cada oportunidad para presumir […]