¿Qué fue del Oro Nazi?

Recientemente, los historiadores y estudiosos de la Segunda Guerra Mundial nos hemos visto alborotados por el aparente hallazgo de un tren nazi enterrado en Polonia. A mediados de agosto de este año, el Vice-Ministro de Cultura de ese país anunció que gracias a una confesión en el lecho de muerte, se había localizado con radares […]

¿Qué las mujeres no saben luchar? Conoce a Milunka Savic…

Nunca he entendido por qué la gran mayoría de países no aceptan mujeres en algunas posiciones en sus ejércitos, especialmente en la líneas de combate. Más de una amazona del pasado se puso al frente de sus tropas y las llevó al campo de batalla, Juana de Arco, Boudica, Zenobia, y otras menos conocidas. Hay […]

Triángulos Rosa: Homosexuales en el Tercer Reich.

Triángulos rosa Hace tiempo ya que, en mis años de universitario en California, tuve el honor de poder participar en el programa Sobrevivientes del Shoa, una iniciativa creada por el director Steven Spielberg para entrevistar y grabar en video los testimonios de los aproximadamente 50.000 víctimas del Holocausto aún vivos a mediados de los años […]

La Batalla más Extraña, en serio.

En el día en que Ciencia Histórica cumple un año, en lugar de las consabidas auto-felicitaciones, he creído más adecuado publicar una entrada especial, de esas que tienden a gustar mucho a los lectores, si no tanto por el tema, por lo poco conocida que es esta historia y por lo extraña que resulta esta […]

Lebensborn, o cómo crear una “raza perfecta”.

Hay muchos episodios en la historia de los que la humanidad bien puede sentir vergüenza, ajena para la mayoría de los que vivimos en esta época pues poca o ningún culpa tenemos de lo que nuestros antepasados pudieron haber hecho. Lebensborn, El tema que hoy nos concierne es uno de esos momentos bajos en nuestra […]

Noor Inayat, la Princesa Espía.

Noor Inayat Khan, nació a la sombra del Kremlin en enero de 1914. Su padre, Hazrat Inayat Khan, un maestro Suffi que enseñaba sus tradiciones en la corte imperial, pertenecía a una familia noble musulmana de la India, bisnieto de Tipu Sultán, también conocido como el Tigre de Mysore, por el reino que gobernó su […]

La Princesa Espía.

Noble espía Noor Inayat Khan, nació a la sombra del Kremlin en enero de 1914. Su padre, Hazrat Inayat Khan, un maestro Suffi que enseñaba sus tradiciones en la corte imperial, pertenecía a una familia noble musulmana de la India, bisnieto de Tipu Sultán, también conocido como el Tigre de Mysore, por el reino que […]

¿Y qué fue de los hijos de la pareja real asesinada?

Gracias a la extensa cobertura que los medios han dado en estos días al aniversario del asesinato que desembocó en la Primera Guerra Mundial, homenaje al que Ciencia Histórica se ha sumado, creo que la mayoría de mis lectores está ahora muy familiarizado con los eventos sucedidos aquel 28 de junio de 1914 en Sarajevo. […]

¿Quién ideó Auschwitz?

Conduciendo por la carretera secundaria 44 que va de Tychy a Cracovia, en el sur de Polonia, llaman la atención el poco tráfico a medio día y la placidez que contagian los bosques aledaños, pinos por la izquierda y hayas por la diestra que absorben todo sonido artificial, como si quisieran hacer un homenaje a […]

Cursus honorum: haciendo carrera en Roma.

Puedes escuchar el episodio completo aquí: Siempre he creído que buena parte del éxito de Roma como República e Imperio, fue la capacidad de muchos de sus líderes. Dicha capacidad nacía de su sistema político, y este, se apoyaba en el cursus honorum. El cursus honorum, o curso de honor, era el orden secuencial que […]