Primera Parte. Antecedentes. Como si de una buena novela se tratara, todos los grandes conflictos tienen un principio, un desarrollo y un final que no siempre puede considerarse feliz. Siempre hay un gran ganador, al que la victoria le puede haber salido tan cara como al rey Pirro, y otro que se marcha a casa […]
Joffre
¿Dónde están los prisioneros? O cómo la prepotencia te puede jugar una mala pasada.
El día 30 de agosto de 1914, todo parecía ir saliendo a pedir de boca para los alemanes. Bélgica había sido atravesada en el tiempo previsto, a pesar de la fuerte resistencia; los ataques franceses en Alsacia y Lorena habían sido rechazados, dando al traste con el famoso Plan XVII; británicos y franceses habían sido […]
D-29: Cómo retirarse de un frente de 600 kilómetros sin morir en el intento.
Las Batallas de Mons y Charleroi habían sido ganadas por los alemanes que a partir del 24 de agosto avanzaban hacia el corazón de Francia. El Mariscal Joffre, sin perder la calma en ningún momento, había dado la orden para que más de un millón de soldados cayera tras las filas hasta una segunda línea […]
D-16: El retraso británico pone en peligro el frente belga.
De acuerdo con los planes anglo-franceses para la defensa conjunta, preparados desde 1905, las primeras tropas británicas deberían desembarcar en el continente sólo días después de la declaración de guerra y, supuestamente, las seis divisiones prometidas a los franceses deberían estar situadas y listas para entrar en combate justo tres semanas después de su movilización. […]
D-11: Un millón de soldados alemanes en Bélgica, y Joffre sigue pensando que es una distracción.
Como parte del Plan XVII desarrollado por el Alto Mando previo a la Primera Guerra Mundial, el 7 de agosto de 1914 las tropas francesas cruzaron la frontera de Alsacia en el extremo sur de los Vosgos, y en dirección a Mulhouse, un importante centro industrial sobre el Rin que en las siguientes semanas sería […]
Francia y sus fantasías: el Plan XVII.
Si Alemania tenía como excusa para una guerra el romper el cerco al que se sentía sometido por sus rivales, Francia tenía razones para la misma: recuperar los territorios de Alsacia y Lorena perdidos en 1870. Si Alemania tenía uno de los ejércitos mejor entrenados del mundo, Francia no se quedaba atrás y, con un […]