Hola amigos, hoy os tengo una buena noticia. He conseguido una visita especial para los lectores de Ciencia Histórica al Yacimiento Arqueológico de Pinilla del Valle, en el norte de la Comunidad de Madrid. La actividad tendrá lugar el próximo sábado 11 de junio a las 12:00, y es gratuita para todos los lectores y seguidores de este blog. Eso sí, es muy importante que reservéis vuestra plaza, pues están limitadas.
El Proyecto de «El Valle de los Neandertales» tiene como objetivo estudiar los yacimientos arqueopaleontológicos descubiertos en la zona. De acuerdo con los responsables del proyecto, «Dos especies son las protagonistas destacadas en este conjunto de yacimientos. Por un lado, el hombre de Neandertal, Homo neanderthalensis, y por otro, la hiena manchada, Crocuta crocuta. Ellos fueron los que originaron las concentraciones de restos de otras especies de vertebrados que se encuentran hoy en los yacimientos, al cazarlas y transportarlas a los abrigos y cuevas para consumirlas y finalmente abandonar en ellas sus despojos.»
Itinerario:
Se dejará el vehículo en el pueblo de Pinilla del Valle.
Desde allí parte la ruta que lleva a los yacimientos, bordeando el embalse de Pinilla. El total de la visita son unos 4km (ida y vuelta)
Se podrá observar avifauna característica de espacios inundados, y con un poco de suerte, alguna especie protegida y en peligro de extinción como la cigüeña negra.
Una vez en el Calvero de la Higuera, lugar en el que se encuentran los yacimientos arqueológicos, el guía hará una introducción sobre los neandertales(origen, características generales, etc.), para a continuación pasar a recorrer todos los yacimientos.
- Cueva del Camino
- Cueva Des-Cubierta
- Cueva de la Buena Pinta
- Abrigo de Navalmaíllo
La actividad será guiada por un Titulado superior (arqueólogo, biólogo o geólogo), miembro del equipo de investigación de los yacimientos de Pinilla del Valle.
Se contará con material de apoyo en la actividad como: replica de cráneo de Homo neanderthalensis, láminas, réplicas de industria lítica, etc.
La visita incluirá una breve guía en papel con la información detallada (cortesía de Ciencia Histórica)).
Algunas recomendaciones importantes:
- La dificultad de la visita es Baja.
- Se recomienda calzado cómodo (bota o calzado deportivo).
- Es recomendable traer prismáticos y agua.
- En épocas de mucho sol, se recomienda llevar protección solar (gorras, cremas solares, gafas de sol…).
- No hay WC públicos en el recorrido de la visita.
- La visita al parque arqueológico del Calvero de la Higuera sólo puede hacerse acompañado de un guía. No está permitida la entrada libre.
- Por protección de los yacimientos, no está permitida la entrada de animales en el recinto del Parque Arqueológico del Calvero de la Higuera.
- Prohibido tomar imágenes de foto o vídeo con trípode.
- Acceso no habilitado para minusválidos en el recinto del Parque Arqueológico del Calvero de la Higuera.
- Tenga precaución, ni el parque ni Ciencia Histórica se responsabilizan de caídas o accidentes.
(Fuente: El Valle de los Neandertales).