Hace un par de semanas escribí una serie de entradas acerca del General Custer, una de ellas dedicadas a las Guerras Indias. Mientras leía sobre las tribus americanas y aquel conflicto, surgió el nombre de Gerónimo, el bien conocido líder Chiricahua-Apache. Algo ya sabía de sus andanzas, especialmente sus correrías en el norte de México, […]
Author: Jesús García Barcala
Un día en el Coliseo Romano: la carnicería como espectáculo.
Todos hemos oído hablar de los Juegos Romanos, creo. Al menos en la escuela nos contaron de las matanzas de cristianos, y de las luchas de gladiadores en el Coliseo Romano. Hollywood se ha encargado del resto. Pero, ¿qué sucedía en realidad en el Anfiteatro Flavio, o en el resto de coliseos repartidos por todo […]
El gran error de Custer en Little Bighorn.
El 25 de junio de 1876, un regimiento del 7º de Caballería del Ejército de Estados Unidos, liderado por el general George Armstrong Custer, cayó sobre un campamento indio al lado del río Little Bighorn. Media hora después, 268 soldados y 19 guerreros habían muerto, incluido Custer. La tragedia, se le ha achacado a un […]
El saludo nazi: ¿de origen romano?
Hace ya tiempo que había pensado en este artículo, pero una conversación con un amigo me ha empujado a no dilatarlo más. La charla versaba sobre el supuesto origen romano del saludo nazi, y es un tema que tocaré hoy, pero aprovecho para examinar más a fondo los diferentes tipos de saludo nazi, y sus […]
George Armstrong Custer y las Guerras Indias.
Con motivo de la publicación de la primera parte de la biografía del general Custer, recibí muchos comentarios sobre su figura. La mayoría, hay que decirlo, utilizó lenguaje soez para insultarlo, llamándolo genocida y otras lindezas. La mayoría también se refirió a su actuación en las Guerras Indias, y no a su participación en la […]
Entrevista a Francisco Javier Tostado, autor y bloguero.
Días antes de comenzar a publicar Ciencia Histórica, me encontré con un blog que ofrecía todo lo que yo quería para el mío, y más: una gran variedad de temas, artículos bien escritos, y una presentación limpia y sencilla, sin distracciones ni alardes. En aquel momento no conocía a Francisco Javier Tostado, pero al poco […]
Vanidad y arrojo en uno: George Armstrong Custer.
Una fuerza de la naturaleza. Apuesto, arrogante, ambicioso, valiente y vanidoso son sólo algunos de los muchos adjetivos que pueden adjudicarse a George Armstrong Custer. Este célebre militar estadounidense hizo muchos méritos para alcanzar la fama, a la escala de mito cultural. Su valor en el campo de batalla le ganó honores y promociones, mucho […]
James Clerk Maxwell, el hombre que creó nuestro mundo.
Voy a repetir el nombre de este personaje muchas veces, tantas como sea necesario para que se grabe en nuestra memoria. Se merece eso y más, pues aunque nunca hayas oído hablar de él, James Clerk Maxwell es el responsable de que yo pueda publicar en este medio y de que tú estés leyendo. Gracias […]
Así nació la Unión Europea.
Hoy 25 de marzo de 2017 se cumplen 60 años de la firma del Tratado de Roma, uno de los grandes hitos políticos de la segunda mitad del siglo XX. Aquel día, Italia, Francia, Alemania Occidental, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, firmaron el acuerdo de lo que se llegaría a conocer como la Comunidad […]
Puzolana: el ingrediente mágico de la ingeniería romana.
Nuestros ancestros los romanos se distinguieron por lograr muchos éxitos. Y no podía ser de otra manera, el simple hecho de durar casi dos milenios les dio tiempo para mucho. Conquistaron grandes territorios, llevaron su cultura, y tradiciones e idioma a todos los confines de Europa y buena parte de Asia y África. Nos legaron […]