El verdadero Puente sobre el Río Kwai.

La tengo como una de mis películas favoritas, y sólo Dios sabe cuántas veces la he visto. Sé que no estoy solo. El Puente sobre el Río Kwai, fue un gran éxito cuando fue estrenada en 1957, y lo sigue siendo. Sirva como aperitivo que el Puente sobre el Río Kwai ganó siete oscars de […]

Baldur von Schirach, creador de las Juventudes Hitlerianas.

En los últimos años los españoles hemos discutido mucho sobre el adoctrinamiento en las escuelas catalanas, una de las más miserables prácticas de los nacionalistas. Debido al este debate, no he podido evitar acordarme de Baldur von Schirach, el creador y líder máximo de las Juventudes Hitlerianas, las Hitlerjugend. Von Schirach fue uno de los […]

La chulería de Julio César ante los piratas.

La Real Academia Española de la Lengua define chulería como: 1) Cierto aire o gracia en las palabras o ademanes; ó 2) Jactancia o arrogancia. La que nos concierne hoy, la que aplica al gran general romano, es la segunda. Julio César era un chulo. Si vives en España entiendes muy bien lo que quiero […]

La Antigua Roma y los piratas cilicios.

Imagino que los piratas han existido desde que el hombre se aventuró al mar. Entonces como ahora, barcos mercantes y gobiernos deben luchar contra esta plaga. La Antigua Roma no fue la excepción, y durante un tiempo, tuvo que esforzarse para acabar con los piratas cilicios. Siempre hay quien quiera robarle a otro lo que […]

¿Qué fue del vagón de la rendición?

Cuando publiqué un artículo sobre la rendición de Alemania la Primera Guerra Mundial en 1918, alguien me recordó el famoso vagón de la rendición. En realidad estamos hablando de un vagón, en el que también se firmó la rendición de Francia en 1940, ante el mismísimo Führer. La realidad que el destino de este vagón […]

Armisticio: Por qué Alemania se rindió en 1918.

El próximo 11 de noviembre, a las 11:00 horas, se cumplirán 99 años del final de la Primera Guerra Mundial. Después de cuatro años de carnicería, Alemania dijo basta, y pidió un armisticio a sus rivales. Hasta entonces, las tropas del Reich habían mantenido buena parte de los territorios conquistados en Bélgica y Francia. La […]

¿Qué nos dejaron los romanos? Mucho…

Antes de empezar, quiero aclarar que cuando hable de lo que nos dejaron los romanos, me refiero específicamente a España. Eso sí, hay que decir que, en general, el resto de territorios conquistados y colonizados por los romanos se beneficiaron igualmente. Asimismo, creo necesario añadir que, mucho de aquello de lo que los europeos recibieron […]

Káiser Wilhelm II: el hombre de la guerra.

Friedrich Wilhelm Viktor Albrecht Hohenzollern von Preußen (Federico Guillermo Víctor Alberto Hohenzollern de Prusia) nació en el Palacio Real de Berlín el 27 de enero de 1859 en el seno del matrimonio entre el príncipe heredero, Futuro Káiser) Friederich Wilhelm von Preußen y la princesa Victoria, hija mayor de la reina Victoria de Inglaterra. Fue […]

Hindenburg: ¿accidente o sabotaje?

En la entrada anterior, revisamos la historia de los dirigibles alemanes y su máximo representante, el Hindenburg. Tal y como lo prometí, hoy nos centramos en las posibles causas del desastre, posible sabotaje, que acabó con el Titanic del aire. No es tarea fácil, pues el Hindenburg quedó completamente calcinado. Poco quedó que pudiese investigarse […]

Hindenburg: el Titanic que se hundió desde el aire.

Es muy posible que hayas oído hablar del Hindenburg, el colosal dirigible de la empresa Zeppelin. Su explosivo final, grabado por las cámaras, es una de las imágenes más impactantes del siglo XX. Igual que si el hundimiento del Titanic se hubiese plasmado en celuloide. Me atrevo a hacer esta comparación porque ambas naves tenían […]