Cabe esperar que un Premio Nobel sea un personaje respetado y admirado por la sociedad, al menos los de ciencias, pues en los últimos años algunas de las elecciones para el Premio Nobel de la Paz han sido más que discutidas. Los ganadores son, además, motivo de orgullo para el país que les vio nacer […]
Month: junio 2015
Las Guerreras Amazonas: no todo es mito.
Guerreras amazonas Siempre he creído que mi condición de hipertenso tiene su origen, no tanto en mi estilo de vida, que también, sino en un programa de televisión allá por los años 70 del siglo pasado, esto es, cuando este aprendiz de historiador no era más que un niño. La serie en cuestión era la […]
¿Qué había en la Tierra antes de Pangea?
Puedes escuchar el episodio aquí sin salir de la página: Todos hemos oído alguna vez hablar del súper-continente Pangea (del griego “toda la Tierra”), la estructura geológica que reunía a toda la superficie terrestre emergida sobre los mares cuya ruptura dio lugar a la actual configuración continental. Ya fuese en la escuela o en la […]
10 datos científicos que no te dejarán indiferente.
Los astronautas en el espacio no pueden eructar, al menos sin acompañar el bello sonido de satisfacción con trozos del último desayuno. La (casi) ausencia de gravedad en el espacio hace que los alimentos floten, muy cerca de la válvula en la parte superior del estómago con el consecuente riesgo de escape. En la Tierra, […]
Una redundancia, postales de turistas, crucigramas y un cumpleaños. Los datos curiosos del Día D.
Algunos podrán decir que todo se ha dicho ya sobre el Desembarco de Normandía, el Día D, y no creo que se alejen mucho de la realidad. Hay cientos de libros al respecto, a los que se pueden añadir docenas de películas y no sé cuántos documentales, de los que buena parte yo me he […]
La historia del sobreviviente de un submarino hundido: ¿es cierta?
John Hawtrey Capes era un personaje extraño al que le gustaba hacer cosas extrañas. Alto, moreno, de porte aristocrático, se había criado en el hogar de un diplomático en el que no faltaron los viajes, los libros y la educación en un colegio de postín. Y le gustaba la buena vida. No obstante, John sorprendió […]
Amelia Earhart, desaparición y mito.
Aparte de hacerle compañía a las aves surcando los cielos, a Amelia le motivaba en gran medida conseguir una hazaña por encima de cualquiera. La fama ya la tenía, ahora faltaba la inmortalidad. Con ello en mente, el 20 de mayo de 1932, el día que se cumplían cinco años de la hazaña de Lindbergh, […]