El origen de la vida.

Episodio IX: El Origen de la Vida. Bueno, creo que el título lo dice todo, no hacen falta más explicaciones para presentar el origen de la vida. Hoy mejor me escuchas que me lees…espero lo disfrutes. Un saludo! Las `posibles explicaciones sobre el cómo, el dónde y el cuándo surgió la vida en nuestro planeta.

El peligro de la historia en Alemania.

Creo que ya he dejado claro en alguna otra entrada que Alemania es un país al que le tengo mucho cariño. Viví ahí en años mozos y tengo muchos amigos, y familia por aquellos lares. Por eso, estoy muy pendiente de las noticias, especialmente de las malas. Hay una, que desgraciadamente llega todos los años, […]

El Experimento Miller-Urey. El origen de la vida.

Ya habíamos hablado del tema del origen de la vida en este artículo. Ahora os traigo la misma historia en versión vídeo, para ver y compartir. Es lahistoria del experimento llevado a cabo por Stanley Miller, con la ayuda de su profesor, Harold Urey. Funciona muy bien con los adolescentes, según me han dicho, así […]

Historia de la historia

Hoy tengo el honor de publicar un artículo de un invitado, que casualmente es mi hermano Joe, autor de varias novelas y prestigioso ensayista. Os recomiendo la lectura, no sólo de la Historia de la historia, sino de sus artículos en su blog: www.joebarcala.com. La ciencia denominada historia también tiene una historia y a unas […]

¿Puede el sistema frenar a Trump?

La de 2016 será la elección más triste que se recuerde en mucho tiempo. La calidad de los candidatos deja mucho que desear. Por un lado, un payaso proteccionista más conocido por sus múltiples mujeres, gritos y exabruptos, que por sus políticas. En la otra esquina, una extremadamente ambiciosa, mentirosa y corrupta ex-primera dama. Obviamente, […]

¿Por qué el Presidente de Estados Unidos no se elige por el voto popular?

Es temporada de elecciones en gringolandia, y la de este año sera una de las más tristes de la historia. Los dos candidatos con más probabilidades de ganar, son los menos populares que se recuerden. Será una lucha por ser “el menos peor”. Pero no estoy aquí para hablar de política, sino de historia. Para […]

Políticas familiares en la Alemania nazi.

En casi cualquier estado moderno, es normal ver que las estructuras del mismo estado hacen lo posible por controlar y dirigir el “bienestar” de los ciudadanos, incluidas las políticas familiares. De hecho, no conozco ningún país que no tenga sistemas de educación y sanidad pública, aunque es posible que los haya. No obstante, antes de […]

Jovencitas alemanas al servicio de Hitler.

No sé cuántas veces habré visto los vídeos, muchas. Si eres estudioso de la Segunda Guerra Mundial, seguro tú también los has visto. Jovencitas alemanas de trenzas haciendo gimnasia rítmica con aros y bolos en pantalones cortos. Grupos de muchachas marchando con sus uniformes por el campo y cantando canciones sobre su lealtad al Führer. […]

El disputado origen de la Ensalada César.

Viniendo de una familia de restauradores, y habiendo trabajado yo mismo en decenas de restaurantes, he servido centenares, sino miles de porciones de Ensalada César. No sólo la he servido, la he preparado, y por supuesto, consumido no sé cuántas veces. También he escuchado varias versiones de su creador y las leyendas de su origen. […]

¿Por qué un boicot se llama boicot?

Puedo responder a la pregunta del título en pocas palabras: boicot, o Boycott, es un apellido. Pero en realidad el nombre es lo de menos, lo que importa es la historia detrás del hecho. Lo gracioso es que el primer boicot que llevó ese nombre no lo inventó el Sr. Boycott, más bien lo sufrió. […]