Ayer publiqué un artículo sobre la Operación Dinamo. Por la noche, me fui a ver Dunkerque, la película de Christopher Nolan que trata sobre dicho evento. En dos palabras, me gustó; en tres, me gustó mucho, y a ti también te va a gustar. Esta es la primera vez que hago una crítica de cine. […]
II Guerra Mundial
Dunkerque: de derrota en derrota hasta la victoria.
No he visto la nueva película Dunkerque, de Christopher Nolan. Es muy posible que la vea, aunque ya conozco la historia. En cualquier caso, no voy a hablar de ella, sino de los acontecimientos acaecidos en esa playa francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Mucho se ha hablado de aquel evento en el que más […]
La Invasión de Francia: Operación Amarillo.
El 3 y 4 de septiembre de 1939, el Imperio Británico y Francia declararon la guerra a Alemania, respectivamente. Ambos países querían demostrar su intención de defender a Polonia, invadida por los nazis dos días antes. Inevitablemente, Hitler decidió la Invasión de Francia. La Wehrmacht presentó dos operaciones para el ataque, la Operación Amarillo y […]
La Guerra Falsa, de Coña o de Broma.
Tiene varios nombres, dependiendo del idioma. Los ingleses la llamaron la Guerra Falsa, “Phoney War”; para los franceses fue de broma, “Drôle de guerre”. Los alemanes la bautizaron como la “Sitzkrieg”, la Guerra Sentada. En castellano, puede ser la Guerra Falsa, de Coña o de Broma, o como a mí me gusta, el “Remedo de […]
¿Quién traicionó a Ana Frank y su familia?
La mañana del 6 de julio de 1942, Ana Frank, su hermana Margot, y sus padres, Otto y Edith, entraron en el ático del edificio donde Otto tenía su empresa. En ese espacio, los Frank, a quienes se unieron los van Pels una semana después, y el dentista Fritz Pfeffer en noviembre, se escondieron de […]
La implacable venganza nazi: la Masacre de Lídice.
El vocabulario nacionalsocialista está cargado de palabras negativas, agresivas. Era muy común escuchar a Hitler y sus matones repitiendo una y otra vez “aniquilar”, “borrar del mapa”, “ venganza “. Lo peor es que no se quedaban en las palabras, y Lídice es un buen ejemplo de ello.. En los últimos días he publicado artículos […]
Operación Antropoide: acabar con el monstruo.
En tiempos desesperados hacen falta medidas desesperadas, dice el dicho. No hay tiempos más desesperados que una guerra, o casi, y esa fue la consigna para idear y preparar la Operación Antropoide, el atentado contra el líder del Tercer Reich Reinhard Heydrich. Uno de los hombres más poderosos del régimen nazi, Heydrich era también uno […]
Scapa Flow: victoria propagandística nazi, susto británico.
A pesar de no haber tenido un peso estratégico importante en el devenir de la guerra, lo sucedido en Scapa Flow el 14 de octubre de 1939, guarda un lugar relevante en el imaginario de los estudiosos del conflicto. Scapa Flow nos recuerda a Günther Prien, uno de los capitanes de U-Boot mejor conocidos. Esas […]
Erwin Rommel: soldado, no hermanita de la caridad.
Escucha el episodio completo aquí: No hace mucho leí un comentario crítico sobre la figura de Manfred von Richthofen, el Barón Rojo. Era una diatriba que ponía en duda la caballerosidad del piloto alemán, porque mataba gente. El autor obvió el hecho de que Richthofen era un soldado, y que ese era su trabajo. Cosas […]
El saludo nazi: ¿de origen romano?
Hace ya tiempo que había pensado en este artículo, pero una conversación con un amigo me ha empujado a no dilatarlo más. La charla versaba sobre el supuesto origen romano del saludo nazi, y es un tema que tocaré hoy, pero aprovecho para examinar más a fondo los diferentes tipos de saludo nazi, y sus […]