Ayer tuve la suerte de asistir, como miembro de la Asociación Antiqva Hispania, a una jornada lúdico-cultural en el yacimiento Arqueológico de Complutum, en Alcalá de Henares. Como en otras ocasiones, tuvimos la suerte de contar con las interesantes y entretenidas charlas de un par de fenómenos, nuestro Presidente, Oscar Fernández, y el arqueólogo David […]
Roma
No cabe duda que la Roma Antigua es una de las épocas favoritas de aficionados e historiadores. No es para menos. Entre monarquía, república e imperio, el periodo romano se extendió un milenio, y eso sin contar Bizancio.
Además, la herencia de Roma en nuestra cultura es palpable día a día. Nuestra lengua, nuestra arquitectura, el sistema legal y muchos otros elementos de la civilización aún huelen al Tíber.
Yo soy un fan más de Roma, y por ello le he dedicado tantos artículos. En esta categoría, podrás leer entradas dedicadas a los personajes, a las batallas y, especialmente, a cómo vivían los romanos.
Por supuesto, sigo añadiendo artículos de Roma periódicamente, así que pásate por aquí cuando quieras, que seguro encuentras algo de tu agrado.
Sin más, te dejo con la categoría de Roma.
¿A qué le tenían miedo los romanos?
Puede llamar la atención que un pueblo tan poderoso que llegó a dominar buena parte del mundo conocido durante tanto tiempo, fuese a su vez un pueblo con muchos temores. Al menos ese es mi caso. No entiendo cómo después de haber vencido en tantas batallas, de haber cruzado obstáculos que parecían insalvables, de construir […]
El jugoso y perverso negocio de los bomberos en la Antigua Roma.
En diversas ocasiones nos hemos referido a la cultura romana, especialmente a aquellos aspectos relacionados con el comportamiento de la sociedad propiamente dicha, y menos a los grandes eventos políticos y militares, por la razón de que existen ya muchas fuentes dedicadas a estos últimos. Hoy son los primeros bomberos de los que tenemos noticia […]
Historia y origen de lo “ Grotesco ”.
Una palabra con una connotación altamente negativa. Un término que, sin buscar en el diccionario, me lleva a pensar en lo vulgar, en lo extraño, en la zafiedad, en un objeto o persona nada agradable a la vista, e imagino que sucederá lo mismo con la mayoría de mis lectores. En un ejercicio creativo, me […]
Cómo acojonar a tu enemigo en diez días.
Uno de mis paseos favoritos, y que recomiendo a cualquiera que se acerque a tierras teutonas, es coger un barco de esos que suben y bajan por el Rin. Los hay de todos los tipos, desde los cruceros que duran un par de noches hasta los de excursiones de un par de horas entre Colonia […]
Cinco Frases Célebres de Julio César que deberíamos conocer.
Al César lo que es del César Todo lo que sucede en nuestras sociedades es el resultado de las acciones de hombres y mujeres, de sus decisiones, de las ideas en las que dichas decisiones y acciones se basan. Somos la única especie capaz de imaginar, la única también con un lenguaje hablado y escrito […]
De cómo los romanos (y otros pueblos) se refrescaban en verano.
Más de uno en España estará echando pestes en estos días de verano debido al infernal calor que estamos padeciendo, y ninguno tanto como un servidor. Son ya varias semanas en las que las temperaturas apenas bajan de 40º durante el día y no mucho menos a la hora de dormir, tarea casi imposible si […]
El ambiente de una taberna en la Antigua Roma.
Para alguien que vive en Madrid, probablemente la ciudad del mundo con más bares por habitante, no es difícil elegir entre la gran variedad de garitos para reunirse con los amigos y tomar el aperitivo o una copa más formal. Desde las barras más tradicionales con cerveza y vermouth de grifo a precios populares, donde […]
¿Por qué Claudio invadió Britannia?
En la primavera del año 43 de nuestra era, 40.000 soldados romanos llegaron a las costas del sudeste de Britannia, lo que ahora conocemos como Gran Bretaña. Cuatro legiones, II Augusta (liderada por el futuro emperador Vespasiano), IX Hispana (de infame infortunio), XIV Gemina y XX Valeria Victrix, con un total de 20,000 hombres, desembarcaron […]
¿Qué tienen que ver los romanos, el trasero de los caballos y los trenes?
El trasero de los caballos Como ya os he dicho alguna vez, suelo encontrar ideas e información para mis artículos de muy diversas fuentes. La historia que hoy nos atañe me fue contada por un alumno, un alto ejecutivo de una empresa líder en Europa en el ramo de los transportes con una larga trayectoria. […]