El Petrocarril de la Antigua Grecia.

Ellos lo llamaban Diolkos (Δίολκος, del griego διά, dia «a través» y ὁλκός, holkos «máquina de arrastre»). A mí se me ha ocurrido bautizarlo como » petrocarril ”, pues si me lo permites, es lo que era, como un ferrocarril, pero en lugar de vías de hierro, de piedra. Estamos hablando de la bien conocida […]

La historia de La Madre Migrante.

La Madre Migrante En 1936, la fotógrafa Dorothea Lange trabajaba para la Administración de Reasentamientos de los Estados Unidos, una oficina creada por el gobierno para reubicar a personas afectadas por la recesión económica. Lange tenía el encargo de documentar gráficamente sus vidas. Aquella tarde viajaba por la carretera 101 cerca de Watsonville, California. Ya […]

Por qué el nazismo sólo podía funcionar en Alemania.

Tengo una teoría, y es una que no he podido probar y de la cual me interesa tu opinión, querido lector. Según mi experiencia con los alemanes, y mis estudios sobre la Segunda Guerra Mundial, el fenómeno del nazismo sólo podía haber funcionado en Alemania. Las razones, la cuasi patológica obediencia a la autoridad de […]

Cinco minutos que hicieron historia.

En el artículo anterior analizamos los antecedentes y preparativos de la Batalla de Midway. Hoy nos centraremos en los detalles de la lucha en sí, en la que una concatenación de errores, casualidades, la tecnología, y el buen hacer de un pequeño grupo de pilotos, hicieron historia en cinco minutos. Japón tenía la superioridad numérica, […]

La importancia de llamarse Midway.

Confío en que la gran mayoría de los lectores sabrá que el nombre del atolón de “Midway” significa “medio camino”. Muchos también estarán al tanto de que dicho nombre se debe a que Midway está más o menos a medio camino entre Asia y América. Sobra decir, que en aguas cercanas y sobre la misma […]

El Estado del Bienestar en Roma: Panem et circenses.

No conozco ningún estado moderno que no tenga establecido algún sistema de ayudas a los ciudadanos, el llamado Estado del Bienestar. No todos tienen el mismo alcance, por supuesto, ni la misma eficacia. Pero todos, insisto, ofrecen algo a sus ciudadanos con menos recursos, y en muchas ocasiones, también a los más pudientes. Como muchos […]

Cómo se tradujo la Piedra de Rosetta.

Esta es una de esas historias que aprendí cuando niño, gracias a la revista Mundos. Desde el principio, la carrera para descifrar los jeroglíficos egipcios gracias a la Piedra de Rosetta, me apasionó. Y lo sigue haciendo. Sin embargo, ahora conozco, y conocemos más detalles sobre el proceso, y sobre la piedra en sí. Como […]

Cuándo y por qué ser puntual comenzó a ser importante.

Me hubiese gustado titular este artículo como “Cuándo y por qué comenzamos a regir nuestras vidas por horas y minutos”, pero era demasiado largo. Más que nada, las historia que quiero contar es sobre nuestra actual costumbre de organizar nuestras vidas alrededor, no de los días o las estaciones, sino de las horas, e incluso […]

Revolución de febrero: Adiós al Zar.

Mucho se ha hablado y se hablará de uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, la Revolución Rusa. El derrocamiento del Zar Nicolás II y la posterior toma de poder por los bolcheviques dieron lugar a la creación de uno de los imperios más poderosos e influyentes del periodo, y la expansión de […]

Los » Cerdos » Italianos en la Segunda Guerra Mundial.

Como en muchos otros casos, tengo que hacer una aclaración inicial. No tengo nada en contra de nuestros primos italianos y no es mi intención ofenderlos. Sí utilizo la palabra cerdos es porque ellos mismos la utilizaron para referirse, no a sus compatriotas, sino a un arma secreta. De esta arma secreta hablaremos hoy. Se […]