De cómo una batalla encendió la Revolución Industrial.

La historia bélica entre dos de las grandes potencias europeas, Gran Bretaña y Francia, es tan larga como la lista de políticos españoles imputados por corrupción, o casi. La rivalidad de estos dos reinos se extendió por ocho siglos, desde la Batalla de Hastings hasta la de Waterloo, el conflicto fue casi permanente, y hablo […]

¿Por qué Rusia vendió Alaska a los Estados Unidos?

Creo que la mayoría de los lectores de este blog están al tanto de que el actual estado norteamericano de Alaska perteneció algún día a Rusia y que, en algún momento, esta se lo vendió a Estados Unidos. Es algo que aprendemos en el colegio y a algunos les puede crear una mayor impresión que […]

¿A quién se le ocurrió el cambio de horario estacional?

La madrugada de este domingo 29 de marzo los ciudadanos de buena parte del hemisferio norte (al menos Europa, en otras regiones consultar) habremos adelantado nuestros relojes una hora, para adaptarnos al horario de verano. Este ritual en el que perdemos una hora, se repetirá en octubre, cuando recuperaremos esa hora. Eso sí, en cada […]

De cómo un vendedor de batidoras construyó el imperio McDonald’s.

Si crees que la edad es un impedimento para alcanzar tus metas, si ves que los años pasan y no has logrado el éxito, puede que interese conocer la vida de un hombre que no pudo saborear las mieles del triunfo empresarial hasta una edad en la que muchos ya se habrían rendido. Es el […]

Mil maneras de robar al pueblo. Impuestos históricos.

Solemos decir que las dos únicas cosas seguras en la vida son los impuestos y la muerte, y no voy a ser yo quien lo niegue. Pero si alguien me pregunta, la muerte puede ser algo menos doloroso, pues si nos llega después de una larga vida, al menos podemos pensar en el descanso eterno, […]

Emiratos Árabes Unidos, de lo que es capaz el petróleo.

La historia de la civilización humana está plagada de éxitos y fracasos, de culturas milenarias dominantes y de pueblos derrotados e invadidos una y otra vez. Decenas de pueblos han dejado una marca indeleble en sus descendientes, nosotros, algunos de los cuales no paramos de recordarlo. Todos han tenido una razón de ser y un […]

¡Oro, oro, oro! Gloria o muerte al 49er.

Segunda Parte. Durante los primeros meses de 1849 las estaciones de trenes y los puertos de embarque involuntariamente se convirtieron en escenario al drama de las despedidas. Agricultores, albañiles, leñadores, políticos de poca monta decían un adiós temporal a sus familias con los ojos vidriosos de pesar pero los corazones henchidos de esperanza. En muchos […]

¡Oro, oro, oro! La Llamada.

(Primera Parte) Ese fue el titular en decenas de periódicos, el primer gran evento mediático de los Estados Unidos, el grito de miles de aventureros que abandonaron todo en busca de riquezas y el tema más recurrido en las tertulias de bares y cafés. Ese fue el canto de sirena iniciado por James W. Marshall […]

Redes clientelares en Roma, un vicio heredado por el mundo moderno.

Redes clientelares de antiguo. Sí señor, los romanos nos dejaron un legado cultural, social y tecnológico de aupa. Un idioma que degeneró en media docena de vástagos; un sistema judicial que aún es la base para buena parte de los que aún se utilizan en Europa y América; caminos, acueductos, puentes, monumentos milenarios a los […]