El día 30 de agosto de 1914, todo parecía ir saliendo a pedir de boca para los alemanes. Bélgica había sido atravesada en el tiempo previsto, a pesar de la fuerte resistencia; los ataques franceses en Alsacia y Lorena habían sido rechazados, dando al traste con el famoso Plan XVII; británicos y franceses habían sido […]
la Primera Guerra Mundial
El Batallón Perdido o de cómo una paloma mensajera salvó doscientas vidas.
A lo largo de la historia militar del hombre, muchas han sido las unidades, regimientos, batallones e incluso ejércitos que se han perdido prácticamente al completo durante una batalla. Ya los romanos perdieron la célebre Legión IX Hispana en algún momento a principios del siglo II, muy probablemente en la rebelde provincia de Britania. También […]
D-30: Tannenberg, la construcción de una leyenda.
Por definición, una leyenda es la narración de un suceso imaginario o extraordinario, normalmente alrededor de una persona cuyas hazañas se consideran irrepetibles o inalcanzables para la mayoría de los mortales. Las hay basadas en falsedades, en supuestos hechos que nunca existieron, como el caso del Hombre de Piltdown, la máquina de movimiento perpetuo o […]
D-29: Cómo retirarse de un frente de 600 kilómetros sin morir en el intento.
Las Batallas de Mons y Charleroi habían sido ganadas por los alemanes que a partir del 24 de agosto avanzaban hacia el corazón de Francia. El Mariscal Joffre, sin perder la calma en ningún momento, había dado la orden para que más de un millón de soldados cayera tras las filas hasta una segunda línea […]
Lawrence de Arabia. El mito y el hombre.
Hemos visto la película decenas de veces; hemos tarareado su banda sonora en incontables duchas, nos hemos dejado hipnotizar por la suave aunque fría mirada de azur en los ojos de Peter O’Toole y hemos sufrido con él su travesía por el desierto. Pero ¿cuántos de nosotros conocemos al Héroe de Áqaba en la vida real, […]
D-27: La Batalla de Mons, primer enfrentamiento entre alemanes y británicos.
Menos de 200 m antes de donde la carretera francesa D939 se convierte en la N543 belga, hay un solitario monumento entre los campos perfectamente sembrados de lo que creo son patatas. El monolito conmemora una de las batallas más importantes de la Guerra de Sucesión Española, el 11 de septiembre de 1709, entre las […]
La destrucción de Lovaina, un ataque a la civilización.
Hace un par de semanas hablamos ya de cómo los alemanes se habían ensañado con la población civil belga en los primeros días de la Primera Guerra Mundial. Tan sólo en las seis semanas iniciales de la campaña, más de 5.500 civiles fueron asesinados por resistir “ilegalmente” la visita, o simplemente por ser sospechosos de […]
D-24: Y los rusos atacaron…
Uno de los varios supuestos que resultaron equivocados en el Plan Schlieffen, y que a la larga resultaron costosos, fue la presunción del que el ejército ruso tardaría seis semanas en movilizarse y pasar a la ofensiva. Todos los cálculos de la estrategia alemana se basaban en ese espacio de tiempo, que debía ser suficiente […]
Reseñas literarias sobre la Primera Guerra Mundial.
(Esta es la segunda de las colaboraciones al especial en Ciencia Histórica. En esta ocasión, es mi hermano Francisco, dramaturgo, actor y director, quien amablemente ha aceptado mi invitación a estudiar la guerra desde un punto de vista diferente, más relacionado con lo humano que con lo técnico. Agradezco como siempre a Francisco su valiosa […]
El hundimiento del Lusitania, una tragedia evitable.
¡AVISO! “A todos los viajeros con intención de embarcarse en un viaje trasatlántico, se les recuerda que existe un estado de guerra entre Alemania y sus aliados y Gran Bretaña y sus aliados; que la zona de guerra incluye las aguas adyacentes a las Islas Británicas; que, de acuerdo con la advertencia formal ofrecida por […]