Primera Parte Desde que el año pasado publiqué un par de entradas sobre los orígenes de Mercedes Benz, quise dedicarle también unas líneas a su más importante competidor, y qué mejor momento en el año en que esta empresa alemana cumple su primer siglo de vida. Son muchos los detalles que contar, pero resumiré esos […]
Author: Jesús García Barcala
La Guerra de Vietnam: ¿Cómo empezó todo?
Recientemente he publicado dos artículos relacionados con sendas fotos tomadas durante la Guerra de Vietnam, uno de los conflictos más violentos de la historia, y uno en el que, como solemos decir, David venció a Goliat. El tema ha despertado mucho interés entre los lectores de Ciencia Histórica, y por ello he decidido publicar una […]
El Triángulo Esclavista.
Una de las más nefastas consecuencias de la apertura de América al mundo en 1492, sin lugar a dudas, es la expansión del tráfico de esclavos a las nuevas colonias. La esclavitud existía desde tiempos inmemoriales, pero durante la época de oro de las colonias norteamericanas el comercio de seres humanos alcanzó un nivel de […]
¡Demasiado calor!¡Demasiado calor!
La primera vez que vi este foto tendría yo poco más de 10 años. Fue en la portada de un libro de historia contemporánea, de gran formato, que mi padre había comprado. Sobra decir que mi experiencia fue, no traumática, pero sí de esas que te marcan la vida. En el centro de la imagen, […]
Triplex Acies: una táctica para conquistar el mundo.
Triplex Acies al servicio de Roma. Cuando en el 390 a. de C. una tribu gala, los senones, invadió el norte de Italia, puso sitio a Roma, la saqueó y terminó marchándose con un buen botín, los líderes de la república decidieron que una humillación de tal envergadura no podía volver a ocurrir. A partir […]
Los esfuerzos del Carpathia, el barco que salvó a los supervivientes del Titanic.
La literatura producida a lomos del Titanic alcanzan cotas vertiginosas. Sólo una breve búsqueda en Google me da 101,000,000 resultados, que estarán mezclados entre libros, películas, páginas web de conspiranóicos e incontables artículos en la prensa. No por nada es el desastre marítimo más famoso de la historia, aunque no el peor. Menos conocida es […]
El falsificador legal.
Hay una película austriaca muy célebre de hace unos años llamada “Los Falsificadores”. Cuenta la historia, real, de la Operación Bernhard, el plan secreto de los nazis para desestabilizar la economía británica con billetes de libras esterlinas falsos. Estos fueron impresos por varios grupos de prisioneros en campos de concentración expertos en falsificaciones, tan expertos, […]
De cómo se perdió Texas por dormir la siesta.
Hace casi dos de años escribí un par de artículos sobre cómo Estados Unidos robó a México la mitad de su territorio, que ha vuelto a levantar algo de controversia gracias a su re-publicación por mi amigo José Antonio. En uno de ellos, mencioné brevemente la Batalla de San Jacinto, pero me guardé los detalles […]
Cómo construir el “sueño americano” en 16 minutos.
El 8 de mayo de 1945, de Londres a Los Ángeles, pasando por Nueva York y Sidney, se celebró el Día de la Victoria en Europa, señalando el fin de la Segunda Guerra Mundial en este continente. Aún quedaba Japón, pero la victoria en el Pacífico era cuestión de meses. Buenas noticias para todos excepto […]
Prefiero que me saquen las muelas…
Tengo una buena colección de documentales que ya no crece porque es más fácil y barato verlos en YouTube. De vez en cuando, ya sea porque busco algo específico o por una de esas extrañas ocasiones en que paso el plumero por las estanterías, me encuentro con algún DVD del que ya no me acordaba, […]