Nos situamos en los primeros meses de la administración Reagan en 1981. La Guerra Fría quemaba como nunca, especialmente con el recién llegado a la Casa Blanca dispuesto a enfrentarse con el comunismo después de los cuatro permisivos años de Carter. El antiguo líder del Sindicato de Actores estaba decidido a ampliar el alcance y […]
Author: Jesús García Barcala
¿Qué pasaría tras la extinción humana?
En estos días de locura alguien escribió en las RRSS algo sobre la extinción humana. Que si estaba muy cerca, que si era posible, qué se yo. La extinción humana es ciertamente posible, claro, pero da igual. El Universo es un entorno en constante cambio, dinámico, destructivo y creador. En el espacio exterior, todos los […]
¿Por qué América no se llama Colombia o Columbia?
Debates aparte sobre quién fue el primer europeo o asiático en llegar a tierras americanas, sin contar los primeros inmigrantes, claro está, la mayoría de nosotros aprendimos que fue Cristóbal Colón quien abrió América al mundo después de sus cuatro viajes a finales del siglo XV y principios del XVI. Los mismos profesores nos contaron […]
¿Qué le pasó a la nariz de la Esfinge?
Grandiosa, enigmática, casi mística, milenaria. Es, probablemente uno de los monumentos más reconocidos del mundo, uno de los iconos representativos del poder y la cultura de la antigua civilización egipcia, cuna y tumba de faraones. Es irónico entonces, que la Gran Esfinge de Giza sea también una de las obras arquitectónicas menos comprendidas, a pesar […]
¿Por qué las enfermedades americanas no aniquilaron a los conquistadores europeos?
Hace un par de semanas, volvió a surgir en España el debate de vacuna sí, vacunas no, cuando un niño de seis años cayó enfermo por difteria, el primer caso en este país en casi 30 años. Como no podía ser de otra manera, me enzarcé en un largo debate al respecto en uno de […]
De cómo Estados Unidos se apoderó (discretamente) de Hawaii
Hace unas semanas revisamos la compra de Alaska a Rusia por parte de los Estados Unidos, un episodio en el que el entonces adolescente país norteamericano aprovechó la rivalidad de los demás países interesados para hacerse con el enorme territorio. Todo legítimo, justo y beneficioso para las dos partes, al menos en el tiempo en […]
El nacimiento de un paraíso.
Para los norteamericanos es uno de sus destinos favoritos en la luna de miel; los surferos lo ven como Nirvana, Valhala o como quieran llamarle, con algunas de las mejores playas del mundo para practicar su deporte, y unas de las más peligrosas. Para todos, un paraíso vacacional. Esto es Hawaii. Para los geólogos, probablemente […]
Triángulos Rosa: Homosexuales en el Tercer Reich.
Triángulos rosa Hace tiempo ya que, en mis años de universitario en California, tuve el honor de poder participar en el programa Sobrevivientes del Shoa, una iniciativa creada por el director Steven Spielberg para entrevistar y grabar en video los testimonios de los aproximadamente 50.000 víctimas del Holocausto aún vivos a mediados de los años […]
¿Por qué a los fans de algunos equipos se les llama culés, merengues, colchoneros, xeneizes, etc.?
En gustos se rompen géneros y, en empedrados, tacones. Somos una especie a la que le gusta elegir bando y de ahí es muy difícil que nos saquen; nos encanta defender nuestros colores hasta la muerte, tengamos razón o no. Eso no quiere decir que tengamos que pelearnos por cuestiones tan simples como el fútbol, […]
¿Podrían coexistir humanos y dinosaurios?
Humanos y dinosaurios No he podido resistirme, tampoco es que hiciese un gran esfuerzo, pero este fin de semana he ido a ver Jurassic World. Sabía de lo que iba después de haber leído un par de críticas, y estaba seguro que no iba a aprender nada nuevo sobre paleontología o biogenética, pero soy fan […]