Es temporada de elecciones en gringolandia, y la de este año sera una de las más tristes de la historia. Los dos candidatos con más probabilidades de ganar, son los menos populares que se recuerden. Será una lucha por ser “el menos peor”. Pero no estoy aquí para hablar de política, sino de historia. Para […]
Estados Unidos
Tienes derecho a guardar silencio …
Cuántas veces habremos visto a los policías en las series yanquis repetir lo mismo: “Tienes derecho a guardar silencio; tienes derecho a un abogado, si no puedes contratar uno, el estado te facilitará uno sin coste; todo lo que digas podrá y será usado en tu contra en los tribunales”. Muchas, supongo. Es la letanía […]
¿Cómo se inició la Guerra Fría?
Para los que nacimos en la segunda mitad del siglo pasado, nuestra infancia estuvo marcada por la abierta enemistad entre dos grandes bloques. Por un lado, la facción comunista, liderada por la Unión Soviética; por el otro, las democracias occidentales, bajo la tutela de los Estados Unidos. Este conflicto político-militar, conocido como la Guerra Fría, […]
La rocambolesca Batalla de Los Ángeles.
La que seguramente es la película menos conocida de Steven Spielberg, y la menos valorada, es una de mis favoritas. Se trata de la desternillante y alocada “1941”, con los inigualables John Belushi, Ned Beatty y Dan Aykroyd, apoyados por otro gran número de estrellas. 1941 cuenta, a su manera, los misteriosos eventos sucedidos la […]
¿Por qué Estados Unidos perdió en Vietnam?
Estados Unidos, la gran potencia mundial que había derrotado a dos fuertes y fanáticos enemigos dos decadas antes, no pudo, o no supo, vencer a otro enemigo, tan fanático como los anteriores, pero mucho más pequeño y peor equipado que los nazis o los japoneses. ¿Qué sucedió para que un país con recursos casi ilimitados […]
¿Por qué existe el derecho a portar armas en E.E.U.U.?
Ayer tenía la intención de publicar este artículo sobre el derecho a portar armas, que ya llevaba tiempo preparando, pero la masacre de Orlando en el que medio centenar de personas fueron asesinadas por un terrorista yihadista me quitó las ganas. El problema es que si sigo esperando a que no haya una matanza, tendré […]
¿Por qué Estados Unidos sigue en Guantánamo?
Para buena parte de la población más joven, el nombre de Guantánamo evoca exclusivamente la prisión para terroristas talibanes capturados en Afganistán. Tras la intervención norteamericana en dicho país en 1991, y para evitar tratar como prisioneros de guerra a los prisioneros, Estados Unidos estableció la prisión en esa base naval y, aunque muchos de […]
¿Por qué Morse inventó su código?
Acabo de terminar de leer un libro, Lightning Man: The Accursed Life of Samuel F.B. Morse (El Hombre Relámpago; la Maldita vida de Samuel F.B. Morse. Kenneth Silverman, 2014) , sobre la vida del polifacético artista e inventor norteamericano. Un libro interesante sin duda, pero que acabó con un mito de mi juventud. A saber, […]
Drogas y Rock n’ Roll, y la guerra.
Cuando pienso en la Primera Guerra Mundial, lo primero que me viene a la cabeza son las trincheras; si es la Segunda Guerra, lo hace en forma de bigotito mal recortado y hombres de negro a paso de ganso. Me pasa que a cualquier periodo de la historia suelo asociarlo con algún elemento típico o […]
Los bebés que cambiaron el mundo.
Me levanté esta mañana con la intención de escribir un artículo sobre la Guerra de Vietnam, pero terminé con otro tema. Aparentemente no tiene nada que ver el nacimiento de millones de niños con la muerte de miles de jóvenes, pero en estas líneas demostraré que sí hay tal relación, especialmente en la manera que […]