Marco Antonio y Cleopatra:¿amor o interés?

Una de las historias románticas por excelencia; un cuento de poder, ambición, sexo y muerte; una relación que terminó con la vida de todos los involucrados, y sirvió de inspiración para Romeo y Julieta. Un general romano heredero de Julio César y una reina egipcia que había sido amante del mismo, y padre de Cesarión, […]

Por fin los partos.

Con el Tratado de Brindisium Octavio y Marco Antonio consiguieron evitar una nueva guerra civil, al menos por un tiempo. El primero, sin embargo, que había empezado como un joven inexperto de 18 años a la muerte de Julio César, en tan sólo tres años se había convertido en un curtido político y militar. Mientras […]

Marco Antonio, tan cerca…y nada.

Es imposible hablar de Julio César y Cleopatra sin mencionar al tercer miembro del triángulo de poder y pasión, Marco Antonio. ¿Quién iba a decir que un plebeyo jugaría un papel tan significativo en el futuro de la República, y en buena parte en el del mundo conocido? Pocos se atreverían considerando que el joven […]

Julio César y Cleopatra, o cómo perder la vida por una mujer.

Continúa de la Primera Parte Ayer finalizamos la entrada con el primer encuentro entre Julio César y Cleopatra, la célebre anécdota de la alfombra. Yo mismo escribí que Julio César quedó ipso facto prendado de la joven monarca, pero la realidad es que no sabemos cuáles eran los verdaderos sentimientos de uno hacia el otro, […]

Cleopatra, reina seductora que pudo serlo todo.

No hay nada que no se haya dicho sobre Cleopatra, nada nuevo, al menos. Hay cientos de libros, miles o más de artículos, decenas de documentales, y no sé cuántas películas dedicadas a la bella reina del Nilo y sus múltiples aventuras, políticas y amorosas. Yo no voy a descubrir el hilo negro, ni a […]

Triplex Acies: una táctica para conquistar el mundo.

Triplex Acies al servicio de Roma. Cuando en el 390 a. de C. una tribu gala, los senones, invadió el norte de Italia, puso sitio a Roma, la saqueó y terminó marchándose con un buen botín, los líderes de la república decidieron que una humillación de tal envergadura no podía volver a ocurrir. A partir […]

¿En qué se parecen Estados Unidos y la Roma Antigua?

Interrumpiendo la Avenida Pennsylvania, en cuyo extremo un par de kilómetros al noroeste podemos ver la Casa Blanca, se encuentra el edificio que alberga el Congreso y el Senado norteamericanos, el Capitolio. Es un inmueble de estilo neoclásico, de formas simétricas, altas columnas, frontones triangulares y domos. Iniciada su construcción en 1793 a instancias de […]

¿Fueron Rómulo y Remo realmente amamantados por una loba?

Una de las imágenes mejor conocidas y ubicuas relacionadas con la fundación de Roma es la llamada Loba Capitolina, una escultura que representa a una hembra de Canis lupus con dos pequeños alcanzando sus tetillas para poder alimentarse. Dicha obra se encuentra en la actualidad en el Museo Capitolino de Roma, y supuestamente los dos […]

Alesia: Sitio, Batalla y Triunfo.

Continúa de la Primera Parte Durante mucho tiempo después de la caída del Imperio Romano hubo gran especulación sobre la localización exacta de Alesia, de hecho, alrededor de 40 pueblos aún reclaman el honor, conscientes de lo que eso significaría para su industria turística. Pero en 1838 se descubrió una inscripción con las palabras “IN […]

Alesia, la jugada maestra de Julio César.

Primera Parte: Antecedentes de una jugada maestra. Pocos en el mundo occidental son incapaces de reconocer la imagen del ambicioso y más célebre de los calvos. Es, sin duda, uno de los personajes más famosos de la historia, y razones no faltan. Fue él quien conquistó la Galia, aumentando el tamaño de Roma en más […]