Es una de las fotografías más conocidas, y terribles si me lo permiten, de la Guerra de Vietnam. El momento en que un oficial de la Policía de Vietnam del Sur, ejecuta a un hombre (aparentemente un asesino) con un disparo en la sien, un momento captado por la cámara del periodista estadounidense Eddie Adams, […]
Author: Jesús García Barcala
Más errores nazis…
A principios de mayo de 1945, Alemania estaba en ruinas. Sus ejércitos vencidos, sus ciudades arrasadas, sus líderes muertos o encarcelados; su pueblo, empobrecido, huérfano, y mal reputado. Una gran diferencia con la visión en los primeros meses de la guerra, todo victorias, desfiles triunfales, el Führer apareciendo en público en cada oportunidad para presumir […]
¿En qué se parecen Estados Unidos y la Roma Antigua?
Interrumpiendo la Avenida Pennsylvania, en cuyo extremo un par de kilómetros al noroeste podemos ver la Casa Blanca, se encuentra el edificio que alberga el Congreso y el Senado norteamericanos, el Capitolio. Es un inmueble de estilo neoclásico, de formas simétricas, altas columnas, frontones triangulares y domos. Iniciada su construcción en 1793 a instancias de […]
El “Órgano de Stalin”.
Fue una de las armas soviéticas más temidas por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, más que por su poder destructivo por el efecto psicológico que provocaba con su fantasmal llanto al despegar. El BM-13 fue un lanzador múltiple de cohetes utilizado por las fuerzas soviéticas durante la guerra, una más de las muchas […]
Canibalismo histórico. ¿Comería yo carne humana?
No sé qué vino antes, si mi primera lectura de Robinson Crusoe, o la historia contada por un profesor de primaria sobre la tragedia aérea en los Andes, allá a principios de los años 70. Ambas incluían episodios de canibalismo humano. Espeluznante como puede ser, de alguna manera u otra comprendí la existencia de esta […]
La Colonia Perdida y la probable influencia española en su desaparición.
El 25 de marzo de 1584, Sir Walter Raleigh, el político, soldado, espía y rumoreado amante de la reina Elizabeth I de Inglaterra, recibió de esta una cédula real para la colonización de Norte América. El documento especificaba que debía establecerse una colonia en dicho territorio en un periodo limitado para no perder los derechos, […]
Un Amigo Eterno.
Estimados lectores, hoy no voy a hablar ni de griegos, ni de romanos, ni de la Segunda Guerra Mundial. Hoy pienso aprovechar estas páginas, con vuestro permiso, para rendir un pequeño homenaje a un gran amigo, a una gran persona que ayer se nos adelantó en el viaje al más allá. La verdad es que […]
¿Fueron Rómulo y Remo realmente amamantados por una loba?
Una de las imágenes mejor conocidas y ubicuas relacionadas con la fundación de Roma es la llamada Loba Capitolina, una escultura que representa a una hembra de Canis lupus con dos pequeños alcanzando sus tetillas para poder alimentarse. Dicha obra se encuentra en la actualidad en el Museo Capitolino de Roma, y supuestamente los dos […]
10 cosas que debes saber sobre el virus Zika.
Como buen aficionado a la ciencia, suelo seguir diversos medios profesionales para mantenerme al tanto de nuevos descubrimientos o inventos en diversos campos del conocimiento. Revistas especializadas, foros y otros canales son las fuentes en las que me empapo de información, para posteriormente analizarla cuando el tiempo me lo permite o el interés me lo […]
No hay un eslabón perdido, sino varios.
Durante mi infancia, en la década de los 70, estaba muy de moda hablar del eslabón perdido, un término creado para definir al supuesto individuo que serviría de puente evolutivo entre los simios prehistóricos y los humanos modernos. La idea en realidad surgió mucho antes, a mediados del siglo XIX y en la mente de […]