De cómo los cazatesoros encuentran el oro español.

A finales de los años 60 del siglo pasado, un joven candidato a Doctor en Historia de la Universidad de Florida fue contratado por Mel Fisher, uno de los más célebres cazatesoros norteamericanos. Fisher quería que Eugene Lyon llevara a cabo una investigación sobre el paradero del Nuestra Señora de Atocha, un galeón español hundido […]

¡Notición histórico!

Estimados lectores de Ciencia Histórica, este es un día muy especial para mí, y todo gracias a la llamada blogosfera. Os tengo dos noticias muy importantes, y ambas tienen que ver con vosotros. La primera es que hoy 13 de diciembre del 2015, hemos llegado a las de visitas! Así es, dos milloncejos de clicks […]

La Teoría de la Evolución para principiantes.

Nota: El término “teoría”, utilizado en ciencia, se refiere a una explicación completa de algún aspecto de la naturaleza, apoyado por una abundante cuota de evidencia, y no como una conjetura o creencia. El concepto de Selección Natural acuñado por Charles Darwin en su libro El Origen de las Especies, y la consecuente Teoría de […]

Darwin no tuvo su momento ¡Eureka! en las Galápagos .

Segunda Parte de Un Viaje Trascendental para la Ciencia, y para la Historia. Dejamos al Beagle y a sus ocupantes cuando por fin se adentraron en el Océano Pacífico a mediados de 1834. Para el 23 de julio la expedición había llegado a la ciudad chilena de Valparaíso, donde Darwin se encontró con un amigo […]

Un viaje trascendental para la ciencia, y para la historia…

Quién iba a pensar que un viaje retrasado en su partida, primero, por el mal tiempo y, luego,  por una borrachera de la tripulación, iba a convertirse en una de las expediciones más importantes de la historia. Ni siquiera quien sería su principal protagonista, un geólogo y naturalista sin cumplir aún los 23 años. Charles […]

¿De dónde salieron los nombres de las nubes?

No es ninguna novedad que me gusta tanto la historia como la ciencia, o viceversa, y creo que en el pasado he dejado claro que mis historias favoritas tienen que ver con descubrimientos o inventos que han dejado huella en nuestro mundo, o con sus descubridores o inventores. Entre todos los campos del conocimiento, la […]

El curioso caso del artículo 246 del Tratado de Versalles.

Muchos de los lectores estarán familiarizados con los eventos que dieron fin a la Primera Guerra Mundial y, en especial, con las condiciones impuestas a Alemania y sus aliados tras su derrota ante los aliados. Un total de 133 mil millones de Marcos Oro (33 mil millones de Dólares) fue la cantidad en efectivo, divididas […]

Pablo Escobar: El criminal más rico de la historia.

Nota aclaratoria: no he incluido en el análisis a los políticos, una profesión de la que el crimen suele nutrirse intensamente. La razón es que, en muchos casos, algunos reyes y dictadores han llegado a ser tan poderosos que es imposible calcular sus fortunas. Dicho esto, el personaje de hoy llegó a entrar en política […]

La mujer que triunfó con una falda de bananas.

Era la Diosa Criolla, la Venus de Bronce, la Perla Negra; era el erotismo andante, el talento nato, la comicidad espontánea en persona; era una mujer nacida en dificultades que triunfó como pocas; era la espía, la activista, la madre y múltiple esposa; era la mujer que alborotó a un país con su falda de […]

¿Por qué se le llama Black Friday al día después de Thanksgiving?

Desgraciadamente, se ha colado en nuestra cultura un concepto de mercadotecnia que nada tiene que ver con nuestras costumbres, el llamado Black Friday, o viernes negro. Digo desgraciadamente porque su origen se encuentra en una tradición estadounidense, el Día de Acción de Gracias, que celebra la llegada de los primeros inmigrantes europeos a lo que […]