Ceniza, Lava y Fuego, y todo por amor…

Advierto al lector que la entrada de hoy no versa estrictamente de la historia, sino de una leyenda histórica, y de algo de ciencia. Es una historia, o leyenda, que conozco desde niño, afortunado como fui de crecer a los pies de dos espectaculares e inspiradores gigantes, a los que saludé todas las mañanas de […]

La controvertida Ley de la Cerveza.

Esta semana habréis notado que me he saltado un par de días en los que debí haber publicado, y me perdonareis por ello, pero he estado trabajando en Munich, y no he tenido ni un minuto libre. Eso sí, tuve la oportunidad de departir agradable momentos con viejos y nuevos conocidos, y de disfrutar con ellos […]

Esclavos Blancos.

La tinta aún está húmeda en un artículo de reciente horneada sobre el Triángulo Esclavista, el tráfico de esclavos africanos, capturados por africanos y vendidos a europeos para llevarlos a América. Como suele suceder, la gente comenta en diversos foros, aquí mismo en el blog, o en las redes sociales. Uno de estos comentaristas, nos […]

El Triángulo Esclavista.

Una de las más nefastas consecuencias de la apertura de América al mundo en 1492, sin lugar a dudas, es la expansión del tráfico de esclavos a las nuevas colonias. La esclavitud existía desde tiempos inmemoriales, pero durante la época de oro de las colonias norteamericanas el comercio de seres humanos alcanzó un nivel de […]

Cómo construir el “sueño americano” en 16 minutos.

El 8 de mayo de 1945, de Londres a Los Ángeles, pasando por Nueva York y Sidney, se celebró el Día de la Victoria en Europa, señalando el fin de la Segunda Guerra Mundial en este continente. Aún quedaba Japón, pero la victoria en el Pacífico era cuestión de meses. Buenas noticias para todos excepto […]

¿En qué se parecen Estados Unidos y la Roma Antigua?

Interrumpiendo la Avenida Pennsylvania, en cuyo extremo un par de kilómetros al noroeste podemos ver la Casa Blanca, se encuentra el edificio que alberga el Congreso y el Senado norteamericanos, el Capitolio. Es un inmueble de estilo neoclásico, de formas simétricas, altas columnas, frontones triangulares y domos. Iniciada su construcción en 1793 a instancias de […]

Canibalismo histórico. ¿Comería yo carne humana?

No sé qué vino antes, si mi primera lectura de Robinson Crusoe, o la historia contada por un profesor de primaria sobre la tragedia aérea en los Andes, allá a principios de los años 70. Ambas incluían episodios de canibalismo humano. Espeluznante como puede ser, de alguna manera u otra comprendí la existencia de esta […]

10 cosas que debes saber sobre el virus Zika.

Como buen aficionado a la ciencia, suelo seguir diversos medios profesionales para mantenerme al tanto de nuevos descubrimientos o inventos en diversos campos del conocimiento. Revistas especializadas, foros y otros canales son las fuentes en las que me empapo de información, para posteriormente analizarla cuando el tiempo me lo permite o el interés me lo […]

Cuando siete millones de niños estadounidenses se esfumaron, en una noche…

Podía haber utilizado en el título los verbos “desaparecer” o “desvanecer”, que también aplican, pero me he decantado por el otro porque la connotación de algo relativo al humo es lo que más se acerca a este caso. La noche del 15 de abril de 1987, se esfumaron del censo norteamericano siete millones de niños, […]

Soñando despiertos – Una breve historia de las loterías.  

Dentro de dos días, los noticieros españoles abrirán todas sus ediciones con escenas de jubilosos agraciados celebrando con cava a las puertas de un estanco de la lotería. Lo más seguro es que el premio mayor esté bien repartido por toda la geografía, entre grandes, pequeñas y medianas ciudades. Habrá brindis y entrevistas a los […]