Hace algunas semanas Barack Obama visitó Hiroshima, en Japón, y se unió a un emotivo homenaje a las víctimas de las bombas nucleares. Como bien sabemos, el 6 y el 9 de agosto, respectivamente, dos dispositivos atómicos cayeron sobre esta ciudad y sobre la cercana Nagasaki, causando más de 150,000 muertos instantáneamente, y varios miles […]
Tragedias
El Día de mi Muerte.
Son las siete de la mañana. Hay bruma como corresponde al principio de verano en esta zona, aunque se levantará muy pronto y será un día soleado. Da igual, pues en poco más de una hora me habrá encontrado la muerte. Hubiese querido irme de otra manera, despedirme de otra manera, pero yo no he […]
Somme: el más grande error de Inglaterra.
Los ingleses tomaron ayer la decisión de abandonar la Unión Europea. Muchos, incluido este autor, creemos que es un error. Una ironía, considerando que dentro de una semana se cumple el centenario del quizá mayor error en la historia de Inglaterra. Cada 1 de julio desde 1916, los británicos conmemoran la Batalla del Somme llevando […]
¿Por qué existe el derecho a portar armas en E.E.U.U.?
Ayer tenía la intención de publicar este artículo sobre el derecho a portar armas, que ya llevaba tiempo preparando, pero la masacre de Orlando en el que medio centenar de personas fueron asesinadas por un terrorista yihadista me quitó las ganas. El problema es que si sigo esperando a que no haya una matanza, tendré […]
Consecuencias de Chernóbil.
A toda acción equivale una reacción, decía Newton. Ergo, todo tiene consecuencias, y el desastre de Chernóbil no podría ser menos. De hecho, fue más, pues las secuelas de lo ocurrido aquel trágico día traspasaron los límites acostumbrados en más de una forma. Los efectos físicos fueron inéditos, los científicos siguieron, y probablemente las consecuencias […]
¿Qué pasó realmente en Chernóbil? 1era Parte.
Son ya 30 años y parece que fue ayer, como sucede con sucede con todo lo que nos causa impresión. Aún pipiolo, escuché la noticia en algún telediario, y para entonces el accidente se había convertido en desastre. En la madrugada del 26 de abril de 1986, una explosión en la planta nuclear de Chernóbil, […]
¿Cómo encubrir una masacre?
Continúa de la 1era y 2ª Parte. No sería la primera vez ni la última que los responsables de una organización militar intentaban proteger a sus soldados, después de que estos hubiesen cometido alguna atrocidad. No muy lejos en el tiempo, durante la Segunda Guerra Mundial, todos los bandos intentaron encubrir alguna masacre, en algunos casos […]
Crimen de Guerra en Vietnam: My Lai.
Es el nombre de una aldea, menos que eso. My Lai es el nombre de un caserío en los márgenes de una aldea. Es un par de palabras que evocan tristeza, tragedia, muerte. Es el lugar de una de las peores masacres que se conocen de una ya violenta guerra. My Lai es la mayor […]
¿Por qué se volvieron locos?
Viene de la Primera Parte. La Compañía Charlie llevaba tres meses en Vietnam y ya había sufrido 30 bajas, 6 de ellos muertos. Todas las bajas se debían a francotiradores y a las bombas-trampa, el enemigo invisible. Los amigos morían sin que pudieran vengar su muerte, el enemigo no aparecía. Al mismo tiempo, lo altos […]
Napalm y Vietnam, inseparables.
Todo aquel que haya visto el clásico psico-bélico de Francis Ford Coppola, Apocalypse Now, conoce bien la frase del Teniente Coronel Kilgore, “I love the smell of napalm in the morning” (Me encanta el olor a napalm en la mañana), dicha poco después de que un escuadrón de F-5 Tigers soltara su carga de bombas […]